Look-up in Google Scholar
Title: Rol del estado en la gestión del santuario histórico Bosque de Pomac – Lambayeque
Advisor(s): Cieza Ramos, Arnulfo
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Issue Date: 3-May-2023
Institution: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Abstract: Los Recursos Naturales se convierten en preocupación Mundial, desde finales de la Segunda Guerra Mundial, justificándose en los estragos generados en los países involucrados, pero fijando Alianzas y condiciones del nuevo orden Internacional. El Santuario se crea el 2001 y desde ese momento a la fecha, tiene aproximadamente 2000 has, deforestadas por las invasiones, incluida su Zona de Amortiguamiento. La formulación e implementación de la Política Publica Ambiental del Estado Peruano, aparece definida en la década de 1990. El valor de las tierra y servicios ambientales que tiene el Santuario, son el elemento determinante que impulsa las invasiones, Cobos hace notar la relación entre el uso del agua y la modificación de la cobertura y uso del suelo, por acción antrópica (Cobos et al., 2021), Este comportamiento es similar en el caso de Organismos públicos, al permitir la ejecución de carretera y canal de riego en territorio del Santuario En el SHBP, aspectos como Intangibilidad y Patrimonio de la Nación, Conservación de Flora y Fauna, mantenimiento del Territorio, cobertura y uso del suelo, sustenibilidad del Medio Ambiente, son el problema a tratar, en tanto se da una presión política de la empresa privada, por el control político del Estado y los Recursos Naturales.
Discipline: Maestría en Ciencias en con mención en Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Ciencias con mención en Ingeniería Ambiental
Juror: García Espinoza, César Alberto; Carranza Montenegro, Daniel; Diaz Herrera, Cesar Mario Reynaldo
Register date: 3-May-2023; 3-May-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons