Look-up in Google Scholar
Title: Estrategia de Liderazgo Sustentado en la Teoría de Frederick Herzberg, Thomas y Velthouse y Litwin y Stringer para Mejorar el Clima Laboral en los Docentes de la Institución Educativa N° 15135 del Caserío las Lomas, Pacaipampa, Ayabaca, Año 2015
Advisor(s): Cardoso Montoya, César Augusto
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Abstract: La educación es un proceso de interacción no solo entre quién enseña y quién aprende, también entre directivos, docentes, administrativos y padres de familia. Tales interacciones constituyen el soporte fundamental del clima laboral de una institución educativa, por lo consiguiente un factor importante en el éxito de la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos. Lastimosamente muchos docentes han perdido las buenas relaciones con sus colegas y solo se limitan a instruir, descuidando lo más importante como es la armonía, atención, con los estudiantes y sus colegas. Por otra parte, la participación de los directivos respecto de los demás integrantes de la institución educativa, y de los docentes, respecto de los estudiantes, requiere de un prudente, pero significativo ejercicio de liderazgo, aspecto también importante en la determinación del clima interno. De allí lo importante de establecer la situación que enfrenta el clima laboral y el liderazgo de la Institución Educativa N° 15135 del Caserío las Lomas, Pacaipampa, Ayabaca, como punto de partida de una propuesta centrada en elaborar una Estrategia de Liderazgo, para mejorar el Clima Laboral. Para ello se aplicó una guía de encuesta, entrevistas en profundidad y recojo de testimonios sobre el clima laboral. Luego de haber aplicado estos instrumentos se determinó que existe un deficiente clima institucional, expresado en la falta de cultura organizacional participativa, deficiente comunicación, conflictos constantes, escaso dialogo entre los docentes, escasa coordinación para la planificación y ejecución de actividades académico – culturales, escaso interés por la solución de los conflictos, imposición de ideas y opiniones, faltas de respeto constantemente, etc. Se concluye como logros de la investigación, por un lado, el haber determinado el estado que el clima laboral enfrenta y como a partir del liderazgo se puede lograr su mejoramiento.
Discipline: Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégica
Grade or title grantor: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación
Grade or title: Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégica
Register date: 28-Nov-2019; 28-Nov-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons