Look-up in Google Scholar
Title: Estilo de aprendizaje de los estudiantes de la Facultadde Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica 2013
Advisor(s): Cruz Sanchez, Tarcila Hermelinda
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Nacional de Huancavelica
Abstract: El presente trabajo de investigación titulado estilos de aprendizaje de los estudiantes de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica se realizó con el Objetivo: Determinar los estilos de aprendizaje en los estudiantes del I y VII ciclo de estudios de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica. Métodos: tipo básica, nivel descriptivo, métodos; inductivo, deductivo, descriptivo y estadístico, diseño No experimental, transversal y descriptiva, se aplicó el Cuestionario de Honey Alonso (CHAEA), a 59 estudiantes el I ciclo y a 51 del VII ciclo. Resultados: Del total de estudiantes (110), 45% son adolescentes y 55% adultos jóvenes. 79% son mujeres y 21% son varones. 91% estudio en institución educativa pública y 9% en privada. 94% son solteros, 5% conviviente y sólo uno casado. 95% se dedican sólo a sus estudios, 4% trabaja además de estudiar y 2% realiza labores de ama de casa. No existen diferencias importantes según grupo de edad, los adolescentes tienen al estilo · teórico como el más frecuente 48% y los adultos jóvenes , el estilo reflexivo es el menos frecuente con 12% y 8% en adolescentes y adultos jóvenes respectivamente. Tampoco existen diferencias importantes en el estilo de aprendizaje según género, las mujeres tienen como estilo de aprendizaje más frecuente al teórico 52%, y los varones 48%. Según procedencia de institución educativa, el estilo teórico fue el más frecuente sobre todo en egresados de entidades privadas 70% a comparación de las públicas 49%, Según zona de procedencia el estilo teórico es predominante en ambas zonas, en zona rural 56% y zona urbana 47%. No existen diferencias importantes según estado civil, sin importar si se está casado, soltero o se es conviviente, el estilo más frecuente es el teórico. No existen diferencias importantes según ocupación, si sólo se es estudiante 50%, o si además de estudiante se es ama de casa 100%, o se trabaja 50% el estilo de aprendizaje más frecuente es el teórico.
Discipline: Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermería
Grade or title: Licenciado en Enfermería
Register date: 19-Oct-2016; 19-Oct-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons