Look-up in Google Scholar
Title: Evaluar la capacidad fecundante de espermatozoides refrigerados en la producción de embriones in vitro en alpacas (vicugna pacos) Huacaya
Advisor(s): Ruíz Bejar, Jaime Antonio
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional de Huancavelica
Abstract: El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar la capacidad fecundante de espermatozoides refrigerados para la producción de embriones in vitro en alpacas ( Vícugna pacos) Huacaya. Se evaluaron muestras de espermatozoides refrigerados a 5°C por 0 horas, 4 horas y 8 horas, los espermatozoides se diluyeron en TRIS. Para 0 horas se obtuvo una vitalidad de 78%, motilidad 80% y una concentración de 105 x 106 espermios/ml; para 4 horas se obtuvo una vitalidad de 64%, motilidad 71% y una concentración de 82 x 106 espermios/ml; para 8 horas se obtuvo una vitalidad de 60%, motilidad 62% y una concentración de 75 x 106 espermios/ml. Los ovocitos se maduraron a 40 horas en medio de maduración TCM-199. En cuanto. a los embriones se determinaron los porcentajes de división, mórula y blastocisto. El modelo estadístico para evaluar la producción de embriones incluyó el efecto del tiempo de refrigeración de espermatozoides de alpaca. Mediante la prueba de ANOVA la media y la desviación estándar para división fueron O horas; 48 ± 3.00, 4 horas; 45.10 ± 9.09 y 8 horas; 45.57 ± 7.75 % para mórula: O horas; 67.69 ± 8.94, 4 horas; 55.81 ± 12.20 y 8 horas; 52.99 ± 15.06% y para blastocisto: O horas; 20.67 ± 4.24, 4 horas; 19.62 ± 5.76 y 8 horas; 19.13 ± 7.68 %. A medida que el tiempo de refrigeración a 5°C de los espermatozoides de alpaca aumenta, el porcentaje de producción de embriones por fecundación ín vítro disminuye.
Discipline: Zootecnia
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Zootecnista
Register date: 19-Oct-2016; 19-Oct-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons