Look-up in Google Scholar
Title: Preeclampsia severa: características epidemiológicas y clínicas en gestantes del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Agosto 2015-Noviembre 2015
Advisor(s): Peña Ayudante, William Rogelio
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Abstract: Objetivo: Determinar características epidemiológicas y clínicas de preeclampsia severa en gestantes del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren Agosto 2015-Noviembre 2015. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se realizó revisión de historias clínicas de las 32 gestantes con diagnóstico de preeclampsia severa que tuvieron datos completos en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Resultados: Se documentaron 32 casos. La prevalencia encontrada fue de 3,22%. Entre las características epidemiológicas la edad media fue de 30.63 ± 7.11 años con un rango de 17 a 43 años; el 59,4%(n=19) fueron pre termino al momento del diagnóstico; el 37,5%(n=12) fueron primíparas; el periodo intergenésico largo fue el más frecuente con 43,5%(n=10); el 53.1%(n=17) tuvieron un control prenatal inadecuado; el 37,5%(n=12) presentó obesidad pre gestacional; el 68,8%(n=22) son convivientes; el 25%(n=8) de las gestantes tenían historia familiar de preeclampsia y el 34,4%(n=11) de la gestantes tenían antecedente de haber sufrido de preeclampsia en una gestación previa. Se encontró que el 81,3%(n=26) no presentaban antecedentes patológicos, 5 gestantes presentaron como antecedente hipertensión arterial crónica, y 1 gestante presentaba diabetes mellitus pre gestacional. En cuanto a las características clínicas se encontró que el 62,5% presentó algún síntoma de disfunción del sistema nervioso central; el 56, 3 % de las gestantes presentó anormalidad hepática; 2 gestantes presentaron trombocitopenia; una gestante presentó anormalidad renal y otra presentó edema pulmonar. Conclusión: La prevalencia fue de 3,22%, siendo las características epidemiológicas más frecuentes: la edad materna avanzada, primíparas, periodo intergenesico largo, control prenatal inadecuado, obesidad pre gestacional, estado civil conviviente, historia familiar, antecedente personal de preeclampsia y entre las características clínicas la hipertensión arterial como signo de severidad, los síntomas de disfunción del sistema nervioso central, la anormalidad hepática fueron las características más frecuentes
Note: Trabajo de Investigación
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 17-Oct-2017; 17-Oct-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons