Look-up in Google Scholar
Title: Preeclampsia severa: resultados adversos maternos y neonatales en el hospital nacional edgardo rebagliati martins 2010 - 2011
Advisor(s): Peña Ayudante, William Rogelio
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Abstract: Objetivo: Identificar a la preeclampsia severa como factor de riesgo asociado a los resultados adversos matemos y neonatales. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio retrospectivo de casos y controles en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Casos: todas las pacientes y sus recién nacidos que presenten resultados adversos maternos y neonatales respectivamente; Controles: todas las pacientes y sus recién nacidos que no presentan los resultados adversos identificados en los casos. Para las medidas de asociación se aplicó el chicuadrado de independencia y para las medidas de riesgo el Odds Ratio con Intervalo de Confianza 95%. Resultados: La población de madres fue de 16064 de las cuales 5.3% presentaron preeclampsia severa. Los principales resultados adversos maternos asociados a preeclampsia severa como su factor de riesgo, fueron la cesárea (OR=5.96, IC 4.75-7.48, p=0.000), estancia hospitalaria prolongada (>10días) (OR=4.37, IC 2.72-6.80, p=0.000), Hemorragia II-III (OR=2.15, IC 1.49-3.02, p=0.000), algunas complicaciones puerperales (hemorragia sin shock, Infección Urinaria, Hipertensión arterial, Anemia Post parto, ISO, Sepsis, Eclampsia/HELLP). Los resultados adversos neonatales como RN pretérmino (OR=7.57, IC 6.53-8.77, p=0.000), Bajo peso al nacer (OR=8.14, IC 6.99-9.49, p=0.000), APGAR bajo 1min (OR=2.56, IC 2.04-3.21, p=0.000), APGAR bajo 5min (OR=2.32, IC 1.37-3.91, p=0.0013), hubo necesidad de reanimación (OR=3.38, IC 2. 75-4.15, p=0.000), no hubo alojamiento conjunto (OR=5.14, JC 4.39-6.02, p=0.000), estancia hospitalaria prolongada >10 días (OR=6.82, IC 5.72-8.12, p=0.000), comorbilidades respiratorias (Membrana Hialina, taquipnea transitoria, neumonía), comorbilidades metabólicas (depresión, trastorno glicemia), otras comorbilidades neonatales (hemorragia periintraventricular, anomalía congénita, infección intrauterina, infección postnatal, ictericia, alteración hematológica) y la muerte neonatal (OR=3.39, IC 2.13-5.22, p=0.000) también asociaron como factor de riesgo a la preeclampsia severa. Conclusiones: La preeclampsia severa se encuentra asociada y es factor de riesgo para muchos resultados adversos maternos y neonatales
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Medico Cirujano
Register date: 1-Aug-2016; 1-Aug-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons