Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Carranza Noriega, Raymundo Máximo del Carmen
Chumpitaz Sarmiento, Dante Elías
2021-10-27T23:55:47Z
2021-10-27T23:55:47Z
2021-10-27T23:55:47Z
2021-10-27T23:55:47Z
2001
http://hdl.handle.net/20.500.12952/5830
El control automático de los sistemas de dosificación de líquidos, requiere de una estructura totalmente adecuada para tal característica, por lo cual los equipos deben de tener las condiciones para poder ser controlados de forma remota, lo cual sale del esquema de las bobas dosificadoras convencionales de ajuste manual. En la actualidad la mayoría de empresas de tratamiento de agua del Perú, utilizan equipos de dosificación de líquidos regulados manualmente, lo cual limita las capacidades de los softwares de supervisión y control. Por lo tanto para integrar los sistemas de dosificación a condiciones de sistemas SCADA ( Supervisión, control y adquisición de datos), se necesita reformular las bases de las instalaciones de dosificación de reactivos líquidos en general. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Callao (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States (*)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ (*)
dosificación, sistema (es_PE)
Implementación y sistema SCADA de una estación dosificadora de sulfato de alumina líquida (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Callao.Facultad de Ingeniería Química (es_PE)
Ingeniería Química (es_PE)
Ingeniero Químico (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
09676839
08665322
531028 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons