Look-up in Google Scholar
Title: Alcoholismo y maltrato de la mujer dentro de la convivencia en la asociación de viviendas coronel portillo silva. huaura 2014
Advisor(s): Ramos Pacheco, Haydee del Rosario
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Abstract: Hipótesis Aprobada: Si existe Alcoholismo; Consumo Habitual de alcohol por cajas, trastornos del carácter, desconfianza, existe Maltrato de la Mujer: Donde la Mujer es aislada por su pareja, de sus vecinos y familiares, sobre controla su Rol Parental en los quehaceres maternales y domésticos que cumple con sus hijos, limitándola a participar en actividades familiares sin posibilidades de asistir a eventos deportivos y culturales. La Población Investigada fue de 148 Mujeres, que corresponde al 100 % y la Muestra 7 4 Mujeres que es el 50% de la Asociación de Viviendas Coronel Portillo Silva, del Distrito de Huaura. La Investigación realizada fue de tipo básica bajo el paradigma positivista, porque se enfoca a una realidad social completa, fue una investigación de nivel explicativa y descriptiva porque en el estudio se trata de buscar, conocer las relaciones que existen entre las dos variables, una que es la variable independiente, Alcoholismo que influye en la variable dependiente, Maltrato de la Mujer dentro de la convivencia. Las Base Teórica con la que se trabajó la Investigación es sobre el Ciclo del Maltrato de la Dra. Leonore E. Walker donde explica que el maltrato no es al azar o constante, está compuesto por tres fases, Fase de Tensión Acumulativa, Fase de Maltrato Agudo, Fase de Calma y Reconciliación, asimismo el Enfoque Sistémico que nos explica que el Maltrato es un fenómeno ecosistémico, para ello el Autor Ricardo De la Cruz , indica que el Maltrato involucra a los individuos, familia y sociedad; por lo tanto poseen características ecológicas, ya que están muy comprometidos con el escenario ecológico en el que se desenvuelve la familia, y son interdependientes de él. Por ello no debe ser analizada solo a nivel de interacción individual, sino debe ampliarse al sistema familiar social y ecológico. Según la Organización Mundial de la Salud habla sobre Alcoholismo crónico, que se produce por el consumo habitual de moderadas dosis de alcohol. El alcohólico presenta trastorno del carácter (desconfianza, irritabilidad, con periodos depresivos que pueden llevarlo al suicidio). Todos los órganos resultan afectados, sobre todo el sistema nervioso. Temblor en las manos, alteraciones digestivas que pueden derivar al cáncer, etc. Puede llegar al delirium tremens que lo conduce a la muerte. La investigación ha sido importante porque se ha logrado demostrar que el Alcoholismo Crónico donde la pareja consume alcohol por cajas, tiene trastornos de Carácter, es un ser desconfiado, ocasionan el Maltrato de la Mujer
Discipline: Trabajo Social
Grade or title grantor: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ciencias Sociales
Grade or title: Licenciada en Trabajo Social
Register date: 1-Aug-2016; 1-Aug-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons