Buscar en Google Scholar
Título: Estrategias de aprendizaje colaborativo en el trabajo remoto en los estudiantes de la institución educativa Na 34340 Miguel El Gran Principe, distrito de Puerto Bermudez – Oxapampa
Asesor(es): Gavedia Garcia, Gladys Margot
Palabras clave: EstrategiasAprendizajeRemoto
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 15-sep-2021
Institución: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Resumen: El trabajo, es una labor de indagación a fin de conseguir la licencia en Educación en la escuela de Ciencias Sociales y Turismo en la UNJFSC, Huacho. La sistemática utilizada se halla adentro de la indagación primordial es de prototipo Básica, de rango expresivo, de correlación, no empírico y la teoría trazada es: “La estrategia de aprendizaje colaborativo se relacionan de manera significativa con el compromiso remoto en los educandos de la Centro Educativo No 34340 Miguel el Gran Príncipe, distrito de Puerto Bermúdez- Oxapampa”. En la indagación, el colectivo en análisis quedó definido en 158 estudiantes de las II.EE, usando una muestra de 112 estudiantes. La herramienta primordial empleada en la indagación es el interrogatorio, el cual se empleó a la inicial y sucesiva inconstante. Las secuelas demuestran que hay un vínculo en cuanto las estrategias de aprendizaje colaborativo y el compromiso remoto en los educandos de la Institución Educativa No 34340 Miguel el Gran Príncipe, distrito de Puerto Bermúdez- Oxapampa. La correlación es de una magnitud buena
Disciplina académico-profesional: Educaciòn Secundaria Ciencias Sociales y Turismo
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Educación
Grado o título: Licenciada en Educaciòn nivel Secundaria especialidad: Ciencias Sociales y Turismo
Jurado: Mazuelos Cardoza, Sergio Rafael; Rivera Minaya, Yaneth Marlube; Farro Lucas, Ysmelda
Fecha de registro: 13-oct-2021; 13-oct-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons