Look-up in Google Scholar
Title: Sumatoria de penas por reincidencia y su aplicación en el distrito judicial de huaura
Advisor(s): Cabrera Giurisich, Ivan Alfredo
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Abstract: Todos somos testigos en los últimos años del avance feroz de la delincuencia. El desarrollo económico, la globalización de la economía trajo consigo la globalización del delito y la delincuencia, haciendo imprescindible ajustar nuestro sistema sancionatorio a las nuevas modalidades del crimen organizado, utilizando todos los medios legales disponibles. El principio de la sumatoria de penas en nuestro derecho penal está establecido hace mucho tiempo pero no es manejado de manera eficaz. Durante hace poco más de un año se publicitaron las opiniones de las autoridades máximas del Ministerio Público y del Poder Judicial de ese entonces apoyando la aplicación eficaz de esta medida en caso de reincidentes, surgiendo también voces en contra. Nuestra hipótesis central sostiene que la aplicación de dicha medida no vulnera derechos constitucionales, siempre que aplique los principios constitucionales de proporcionalidad y de ne bis in ídem. Ese principio articulador de proporcionalidad constitucional en sentido estricto, nos permite cimentar un modelo de determinación de pena que justifica la distinción que hace el legislador restringiendo la aplicación de la sumatoria a los casos de reincidencia; estructurándose en relación a la gravedad del hecho desvalorado y al daño social causado. La reincidencia asume un carácter relevante a considerar, como un mayor contenido de injusto, asumiendo que la imputabilidad debe considerarse también basada en !a responsabilidad social generada en el daño causado, considerando como un fin primario la pena, la defensa social
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de derecho Y Ciencias Políticas
Grade or title: Abogado
Register date: 1-Aug-2016; 1-Aug-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons