Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Domínguez Ruiz, Félix Antonio
Castillo Alor, Alvarado Javier
2016-08-01T19:27:04Z
2016-08-01T19:27:04Z
2016-08-01T19:27:04Z
2016-08-01T19:27:04Z
2013
APA
TFDCP_064
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/476
En la reforma procesal penal que se viene dando a lo largo de Latinoamérica, se ha podido observar claramente que los países del Derecho continental han tenido que hacer frente a un conjunto de circunstancias generadas por el avance de la ciencia, la tecnología, las artes, etc.; a lo que se le conoce como la sociedad de riesgo. Es así que, nuestro país en el año 2006 empezó a aplicar un nuevo código procesal penal, resultando ser el Distrito Judicial de Huaura el primero en aplicarlo, y es en ese contexto, que durante más de 07 años de vigencia, dicho código procesal se ha venido aplicando a lo largo del país, con la finalidad de obtener un instrumento adecuado y suficiente para hacer frente a los nuevos paradigmas que trae consigo la modernidad. Siendo así, el nuevo código procesal penal trae consigo novedosas instituciones procesales, dentro de ellas a los acuerdos reparatorios, los mismos que se postulan como mecanismos procesales utilizados por los operadores de derecho para una pronta y justa solución del conflicto penal. Ahora bien, la aplicación de esta institución procesal ha generado debates en torno a sus características, presupuestos y formas de aplicación, en tanto y en cuanto al contener los postulados originales de una justicia rápida y razonable genera suspicacia dentro de la sociedad. Por tal motivo, la presente investigación se desarrolló en torno a la aplicación de los acuerdos reparatorios en el Distrito Judicial de Huaura específicamente en lo relativo al delito de lesiones culposas graves, sumado a ello, debemos tomar en cuenta la complejidad inmersa en la aprobación de acuerdos reparatorios en donde se discute en torno a un bien jurídico indisponible, como lo es la integridad física
Tesis
application/pdf
spa
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
info:pe-repo/semantics/dataset
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (*)
Repositorio Institucional - UNJFSC
Reforma Procesal
Reparatorios
Factores
Factores que determinan los acuerdos reparatorios en delitos de lesiones culposas graves, en el distrito judicial de huaura, periodo 2011 - 2012
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Jose Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas
Derecho
Titulo Profesional
Abogado
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons