Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación de ureasa vegetal para estabilizar, higienizar y reciclar bioelementos de la orina – Huaraz – 2021
Advisor(s): Palomino Cadenas, Edwin Julio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Issue Date: 6-Mar-2023
Institution: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Abstract: El presente trabajo se realizó en el laboratorio de Ciencias del Ambiente de la UNASAM de la ciudad de Huaraz-Perú con el objetivo de reciclar los bioelementos de la orina humana estabilizada e higienizada con ureasa vegetal. Para tal efecto se hicieron ensayos con semillas de sandía (Citrullus lanatus), soya (Glycine max), chocho (Lupinus mutabilis), calabaza (Cucurbita ficifolia), zapallo (Cucurbita maxima), caigua (Cyclanthera pedata) y chocho silvestre (Lupinus pubescens). Para evaluar la eficacia y eficiencia de la ureasa se monitoreó el pH por 96 horas (cada hora por 4 horas, luego cada 4 horas hasta completar las 24 horas, y finalmente cada 24 horas hasta completar las 96 horas); la capacidad de reúso de la ureasa se evaluó reemplazando la orina estabilizada con orina fresca por 10 días consecutivos midiendo el pH. La estabilización de la orina se evidenció por la formación de amonio [NH4] y la alcalinización del medio (pH 9-10). La higienización de la orina estabilizada se midió evaluando la presencia de coliformes termotolerantes y Enterococcus. Finalmente, el reciclaje de los bioelementos se evidenció analizando la composición de la orina estabilizada. La ureasa vegetal que demostró mayor eficiencia, formando concentraciones de 8000 mg/l de NH4, es la de soya (Glycine max), sandía (Citrullus lanatus) y chocho (Lupinus mutabilis), que alcanzaron un pH de 10.2, 10.1 y 9.8, a los 7, 7 y 30 días respectivamente; estas ureasas vegetales pueden reusarse al menos 10 veces manteniendo su estabilidad por al menos 30 días; en todas las orinas estabilizadas por ureasa vegetal se eliminaron enteropatógenos, hecho que se evidenció por la ausencia de coliformes y Enterococcus. Los bioelementos tales como: fósforo (P), sodio (S), calcio (Ca), potasio (K) se mantienen presentes por ser estos no volátiles. En consecuencia, la ureasa vegetal permite estabilizar e higienizar la orina humana en los tres primeros días, siendo las más eficaces y eficientes las semillas de soya, sandía y chocho, garantizando su uso seguro en la agricultura además de reciclar los bioelementos contenidos en ella
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del Ambiente
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Juror: Victor Manrique, Jer[onimo; Polo Salazar, Rosario Adriana; León Menacho, Vladimir Alfonso
Register date: 26-Jun-2023; 26-Jun-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons