Look-up in Google Scholar
Title: La viabilidad de la sociedad unipersonal para la incorporación de la legislación peruana frente al desarrollo del empresario
Advisor(s): Guerra Campos, Jefferson Williams; Palomino Gonzales, Lutgarda
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: En el presente proyecto de investigación se delimito como objetivo general determinar la viabilidad de la sociedad unipersonal para la incorporación de la legislación peruana frente al desarrollo del empresario. El tipo de investigación es básica dado que tiene el objetivo de aumentar los conocimientos teóricos por medio del enfoque cualitativo en el cual se recopilo y desarrollo a través del método inductivo a fin de lograr una mayor comprensión a la solución del problema trasado, obteniendo como resultado que, si resulta posible la admisibilidad de la sociedad unipersonal en la Ley General de Sociedades, puesto que a diferencia de la E.I.R.L este tipo societario es una alternativa para los nuevos emprendedores y las empresas ya constituidas que se encuentren inmersas en el problema de perdida de la pluralidad de socios exigida por ley y que de no subsanarlas consecuentemente serán resueltas de pleno derecho; por lo que al integrarse la sociedad unipersonal estas empresas podrían adaptarse al nuevo tipo societario y continuar en vigencia.
Note: Lima Este; Escuela de Derecho; Estudio sobre los Actos del Estado y su Regulación entre Actores Interestatales y en la Relación Público Privado, Gestión Pública, Política Tributaria y Plegislación tributaria; Derecho público y privado; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Trabajo decente y crecimiento económico
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Abogada
Juror: Valdivia Cotrina, Manuel Moises; Ruiz Pareja, Sandro Giomar; Palomino Gonzales, Lutgarda
Register date: 16-Jun-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons