Look-up in Google Scholar
Title: Aplicación del juego sensorial como estrategia didáctica en las clases virtuales de los niños de 4 años de la Institución Educativa Explorer Kids
Advisor(s): Aliaga Herrera De Gonzales, Cynthia Mabel
Issue Date: 13-Jun-2023
Institution: Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Abstract: El presente trabajo de suficiencia profesional describe estrategias didácticas aplicando los juegos sensoriales en el desarrollo de las clases virtuales, la propuesta permitirá resolver la problemática de la deserción escolar en los niños del aula de cuatro años. Este trabajo brinda a las docentes herramientas didácticas referente a los juegos sensoriales, para lograr establecer pautas que puedan enriquecer la planificación de actividades sensoriales en sus sesiones de aprendizaje, haciendo uso del power point, creando juegos interactivos, divertidos y atractivos que puedan reemplazar las fichas de trabajo tradicional a la vez fomentar el movimiento mediante la estimulación visual, auditiva y táctil. El propósito de este trabajo es elaborar actividades que, a pesar de las limitaciones de espacio y material estructurado, puedan ser realizadas con materiales adquiridos dentro de la comodidad de su hogar que permitan fortalecer el desarrollo de las clases virtuales. Es importante incluir en el desarrollo de las sesiones el juego sensorial porque promueven que los niños tengan un desarrollo psicomotor adecuado y acorde a los hitos del desarrollo. Además, previene posibles problemas en el futuro del niño, ya que a través del desarrollo de los sentidos se va a estimular las diferentes áreas del desarrollo psicomotor para alcanzar lo deseado, utilizando diferentes métodos y técnicas, las cuales aparte de fortalecer las habilidades del niño, ofrecerán momentos divertidos durante el desarrollo de las clases virtuales.
Discipline: Educación Inicial
Grade or title grantor: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Educación
Grade or title: Licenciado en Educación Inicial
Register date: 14-Jun-2023; 14-Jun-2023



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.