Look-up in Google Scholar
Title: La santidad: responsabilidad de todos
Advisor(s): Rojas Gutiérrez, William Jesús
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Católica Sedes Sapientiae
Abstract: La santidad es vista por la mayoría de las personas como una forma de vida carente de placeres y tomada con indiferencia por que la ven lejana a su existencia. El sentimiento de superioridad que experimenta el hombre en relación con los demás es sinónimo de arrogancia, altanería y soberbia debido a que solo se piensa en criterios personales lo que hace que se aleje poco a poco de Dios. Alejarse del Padre es lo más sombrío que puede hacer un hijo al querer experimentar la libertad. Cuanto más se ama la persona a sí misma, aún más que a Dios, no hace sino realizar el deseo de su propia satisfacción. Según Gaudete et Exsultate, n.1: “El Señor lo pide todo, y lo que ofrece es la verdadera vida, la felicidad para la cual fuimos creados. Él nos quiere santos y no espera que nos conformemos con una existencia mediocre, aguada, licuada”. La mayoría de las personas no entiende este llamado, pero mejor vivir, día a día en la alegría del servicio a Dios y al prójimo, siempre bajo la guía del Espíritu Santo. El ser humano debe encontrar el camino para vivir en santidad de la mano de Jesucristo.
Discipline: Educación Secundaria - Filosofía y Religión
Grade or title grantor: Universidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
Grade or title: Licenciado en Educación Secundaria en la Especialidad de Filosofía y Religión
Juror: Córdova López, Milagritos del Pilar; Rojas Gutiérrez, William Jesús; Martínez de la Rosa, Miguel Eduardo
Register date: 12-Jun-2023; 12-Jun-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons