Look-up in Google Scholar
Title: Fortalecimiento de las capacidades en la gestión de proyectos TI, para una entidad del estado peruano en la ciudad de Lima, mediante la implementación de la PMO
Advisor(s): Mayo Alvarez, Luis Alberto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: El objetivo central del documento es identificar si existe relación entre la implementación de una PMO con el fortalecimiento de las capacidades en la gestión de proyectos, para el caso específico de una entidad del estado peruano. Para la realización de este proyecto se identificó una entidad que ya contaba con una implementación de PMO para el área de TI, la cual viene funcionando desde el 2019. Basados en información teórica se realizó una evaluación de la herramienta más adecuada para la investigación, teniendo en cuenta también las restricciones por tratarse de información interna que no podría ser compartida, es así como se decidió utilizar un cuestionario para recopilar información manteniendo el anonimato de los trabajadores de dicha entidad. La elaboración de esta encuesta fue realizada teniendo en cuenta cuales eran los beneficios que proporciona una PMO exitosa en una entidad, analizando desde la perspectiva de las personas que forman parte activa de estos equipos, ya que es muy importante entender su perspectiva, además con el fin de brindar una opción de visibilidad que podría ser tomada en cuenta por los lideres, y determinar si requirieran ajustar la estrategia o reforzar en algún punto que no esté aportando como se quiere. Los aspectos que tomamos en cuenta para validar si existe relación entre la implementación de la PMO con el aumento de capacidades, fueron: la PMO como un factor crítico de éxito, la creación y optimización de metodologías de gestión de proyectos, las capacitaciones en competencias de gestión de proyectos y habilidades blandas, impulsadas por la PMO, el control de proyectos, soporte en los procesos de planificación, ejecución & control y cierre, el desempeño en la gestión de proyectos, las capacidades a evaluar fueron: capacidad organizacional: Cultura en Organización de Proyectos, en la gestión de proyectos TI, y capacidades de las habilidades blandas de los responsables e involucrados en proyectos para la gestión de proyectos TI. Del análisis de nuestra investigación podemos desprender que la PMO es un factor crítico de éxito, las capacitaciones en competencias de gestión de proyectos & habilidades blandas propiciadas por la PMO y el desempeño en la gestión de proyectos, fortalecieron las capacidades en la gestión de proyectos TI, así como la capacidad organizacional: Cultura en Organización de Proyectos, en la gestión de proyectos TI, y las capacidades de las habilidades blandas de los responsables e involucrados en proyectos para la gestión de proyectos TI, fueron fortalecidas en mayor o menor grado por la implementación de la PMO. Por otro lado, se evidenció que la creación y organización de metodologías implementadas desde la PMO, el control de proyectos implementado desde la PMO y el soporte en los procesos de planificación, ejecución & control, y cierre implementados desde la PMO no fortalecieron las capacidades en la gestión de proyectos de la entidad, por lo cual podemos recomendar un proceso de análisis interno más detallado de parte de la organización que permita ver si esta relación se puede mejorar, o si por el contrario ya se encontraba optimizada por lo que no se presentaron ni se necesitaron cambios luego de la implementación de la PMO, proponiendo el uso de un tablero de control que permita gestionar de una forma más eficiente el manejo del desempeño, evaluando indicadores no financieros, que posibiliten a los directores y jefes de proyecto una visión más “balanceada” del desempeño de la organización.
Note: Escuela de Postgrado
Discipline: Maestría en Project Management
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Project Management
Register date: 7-Jun-2023; 7-Jun-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons