Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación de las propiedades del mortero adicionando parcialmente harina de trigo disuelta en agua
Advisor(s): Reinoso Samamé, Jorge Antonio
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: Con el propósito de reducir la excesiva demanda de agregados, se han hecho diferentes investigaciones tomando en cuenta reemplazar ciertos materiales por otras alternativas, generadas mayormente de subproductos o de desperdicios; una alternativa fue usar la harina de trigo para la elaboración de mortero. La metodología aplicada fue la elaborar el mortero patrón y un diseño de mortero adicionando harina de trigo, considerando dosificaciones de 1:3, 1:4 y 1:5; y porcentajes de 1%, 3%, 5% y 7%, los especímenes fueron evaluadas a los 7, 14 y 28 días de curado, se consideró la evaluación de la fluidez, contenido de aire, peso unitario, resistencia a la compresión, flexión y tracción del mortero, a la misma vez se analizó la resistencia a compresión axial, resistencia a la adherencia de pilas de albañilería y la resistencia diagonal de muretes. Según los resultados que se obtuvieron, la fluidez se vio afectada al incrementarse la cantidad de harina de trigo; en el caso de las propiedades mecánicas, se observó mejor comportamiento al usar 5% del aditivo; considerando este porcentaje como el óptimo; la dosificación con mayor resistencia fue la de 1:3 en comparación con el mortero patrón, logrando aumentar 10.82% en compresión; en tracción de 10.79%; en 44.47% flexión; en adherencia de pilas 10.30%; en compresión de prismas 5.10%; en compresión diagonal 7.24%.
Note: Infraestructura, Tecnología y Medio Ambiente
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Medrano Lizarzaburu, Eithel Yván; Cespedes Deza, José Alfredo Rolando; Reinoso Samamé, Jorge Antonio
Register date: 3-Jun-2023; 3-Jun-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons