Look-up in Google Scholar
Title: Análisis del Proceso Penal N°2232-2011 Desde la Perspectiva del Principio de Presunción de Inocencia
Other Titles: Análisis del Proceso Penal N°2232-2011 Desde la Perspectiva del Principio de Presunción de Inocencia
Advisor(s): ARMAS ZÁRATE, FERNANDO
Keywords: DERECHO
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Issue Date: 9-May-2023
Institution: Universidad Peruana de Ciencias e Informatica
Abstract: Citamos diferentes resúmenes de opiniones de juristas en la historia como: Molina 20112. Señala que: “desde tiempo inmemoriales, las drogas han servido en campo medicinal, estas eran dadas según encontramos en los papiros antiguos donde se recetaban su consumo. Según la historia del consumo de opio, era de naturaleza médica como un fuerte analgésico. De acuerdo a la historia moderna, donde aparecen los narcóticos, (a tercios del siglo veinte), su tratamiento de esta fue distinta en especial en los Estados Unidos (1914- Ley Harrison), cuya finalidad era la prohibición de la trata o la concertación ilegal de la droga. Este tipo de situaciones desprende un análisis propio, por ende en la historia se suprimió esta ley americana, haciendo su disminución en su comercialización, pero con el tiempo estas drogas fueron aumentando, debido al incremento de consumidores, es por ellos que la guerra frontal contra el TID, no es más que hay una multiplicación significativa de consumidores americanos y lucha deber internacional”. Este tipo de estudios como referencia lo encontramos en: la tesis de doctorado de derecho de la UIGV de Katerine Ordoñez Roldan página 10. Con respecto a Molina Pérez Teresa (2011)
Discipline: DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Grade or title grantor: Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grade or title: ABOGADO
Juror: Sumoso Garcia, Felix Guillermo; Sanchez Ruiz, Fernando Guillermo; Armas Zarate, Fernando
Register date: 9-May-2023; 9-May-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons