Look-up in Google Scholar
Title: Determinación del potencial hídrico con fines de agua potable y riego de la cuenca del Río Pachacayo.
Advisor(s): Pasquel Loarte, Lorenzo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: La determinación de potencial hídrico superficial tiene por objeto reconocer las potencialidades y restricciones de los recursos hídricos en cuencas hidrográficas, estudio de escurrimiento superficial a nivel de cuenca por medio de uso de Sistemas de Información Geográfica, el objetivo determinar parámetros morfológicos en cuencas hidrográficas. Los pasos metodológicos parte con la identificación y clasificación de la cuenca, los datos de la presente investigación identifican los actuales y potenciales usuarios, con el análisis histórico de datos climáticos y la complementación de estudio de balance hídrico de la cuenca identificando en el mes con la oferta más baja, el mes de mayor oferta. Así identificar formas de mejorar el uso eficiente y sustentable de los recursos hídricos en la cuenca del río Pachacayo. Con el fin de hacer un diagnóstico del potencial de aumentos del uso del agua (para consumo), se estableció una comparación entre el uso real y el uso potencial del agua. En vista de los intereses en conflicto dentro y fuera de la cuenca, se intentará evaluar los posibles efectos de un mayor uso del agua sobre las cantidades de ésta aguas abajo. Si bien se prestará cierta atención a los intereses fuera de la cuenca, se pondrá énfasis en los efectos dentro de ésta. Se espera que la información generada en este estudio pueda ser usada por los pobladores de la cuenca como un aporte para futuras discusiones acerca del uso del agua.
Discipline: Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgrado
Grade or title: Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Register date: 6-Jul-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons