Look-up in Google Scholar
Title: Manejo de las rúbricas del Desempeño Docente y el Pensamiento Crítico en los Estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Nº 32004 “San Pedro” Huánuco - 2019
Advisor(s): Lazo Salcedo, Ciro Ángel
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: El presente trabajo de Investigación titulado MANEJO DE LAS RÙBRICAS DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y EL PENSAMIENTO CRÌTICO EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº32004 “SAN PEDRO”- HUÀNUCO, 2019, Tiene como objetivo determinar el buen pensamiento crítico en los estudiantes del 5° grado de educación primaria, se tuvo como población y muestra a 27 alumnos. El tipo de investigación es aplicada el diseño correlacional, se utilizó como instrumentos guías de observación y pruebas de comprobación que sirvieron para determinar el nivel crítico de los estudiantes La aplicación del presente estudio ha determinado el aumento en la variable dependiente (pensamiento crítico) e independiente (Rúbricas del desempeño docente en el aula) de tal manera que el buen manejo de las rubricas de desempeño en el aula puede correlaciona positivamente con el pensamiento crítico. Se evidenció que el buen manejo de las rubricas de desempeño docente fue una herramienta adecuada para mejorar el nivel crítico de los alumnos, logrando que el (100%) de los estudiantes del grupo experimental; obtuvieron calificativos en la escala notable, seguido por el (30%) que los ubica en escalas sobresalientes, lo que implica que lograron. Desenvolverse con mayor facilidad de esta forma presentar los niveles de desempeño docente de nuestra educación internacional, nacional y regional óptima de la conciencia en la formación de los estudiantes. En esta investigación se utilizó cinco aspectos con diversos desempeños que el docente debe manejar, estos desempeños deben evidenciar situaciones de enseñanza aprendizaje que promueven el logro destacado de los estudiantes. Cuestionando así la relación del dominio y manejo de las rúbricas para desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes. La muestra contó con la participación de un docente de aula y 27 estudiantes entre varones y mujeres que respondieron a una Ficha de observación de desempeño docente diseñada y validada por el MED, para medir su nivel de desempeño docente, y pruebas de comprobación que evidencian el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes. Los resultados indicaron la correlación positiva entre el manejo de las rubricas de desempeño docente y un nivel destacado del pensamiento crítico, porque se asume las varianzas iguales y cuyo valor de t = 4,930 es mayor respecto a la t crítica = 3,18: en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula que afirma que “A mayor manejo de las rubricas de desempeño docente, estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. “San Pedro” tienden a tener un bajo pensamiento crítico”, con un nivel de significación de 0,05 y se corrobora que “A mayor manejo de las rubricas de desempeño docente, estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. “San Pedro” tienden a tener un elevado pensamiento crítico”. Se evidenció que, si el docente conoce, se apropia y lo maneja las rúbricas de desempeño docente obtendrá estudiantes con un buen nivel de pensamiento crítico.
Discipline: Educación Primaria
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Licenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación Primaria
Juror: Rojas Rivera, Victor; Guillermo Buzzi, Juselino; Torres Martinez, Narda
Register date: 17-Jan-2022; 17-Jan-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons