Look-up in Google Scholar
Title: Extractos vegetales en el control de la mosca del botón floral (Dasiops Sp) en granadilla (Passiflora Ligularis) en condiciones edafoclimáticas de Molinos 2018.
Advisor(s): Jacobo Salinas, Santos Severino
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: La investigación tuvo el propósito evaluar los extractos vegetales en el control de la mosca del botón floral (Dasiops sp) en granadilla, donde la muestra fue el número de botones florales sanos y números de botones caídos infectados existentes en el área neta experimental (5x10 m²). Se utilizó el diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 3 repeticiones y 4 tratamientos con 12 unidades experimentales. Se probaron el efecto de los extractos vegetales en el control de Dasiops sp., a razón de 1,5 L / 20 L H2. Para el monitoreo de la densidad poblacional de la especie se instaló una trampa a base de atrayente alimenticio en la parte céntrica de la parcela experimental. Los resultados indican en el porcentaje de incidencia poblacional de la mosca del botón floral en granadilla a los 45 días de intervención se registran menor Dasiops sp /trampa/semana en las parcelas tratadas con extractos de ruda, seguida por el tratamiento extracto de paico, sin embargo, en los 60 días post aplicación las caídas/trampa ascienden hasta 50 adultos/trampa, a los 75 días 20 adultos/trampa. El tratamiento higuerilla registra un descenso constante desde la primera semana de evaluación terminando con 27 adultos/trampa. En el porcentaje de infestación los primeros quince días de intervención, el porcentaje mayor de daño se registra para el tratamiento extracto de higuerilla (36,87 %), los tratamientos paico y ruda registran entre 15,21 % y 18,93 % respectivamente. Finalmente, en la reducción de número de larvas de la mosca del botón floral la eficacia de los extractos vegetales paico y ruda en la reducción de numero de larvas por botón floral se manifiestan a los 45 días con un promedio de 8,33 y 9,33 respectivamente, a los 90 días con 4,67 y 5,67 y a los 120 días el promedio de larvas por botón floral es de 2,00 y 4,33 respectivamente. El porcentaje de incidencia poblacional de la mosca del botón floral, el porcentaje de infestación y número de larvas de la mosca del botón floral por área neta experimental lo que posteriormente se transformó a hectárea.
Discipline: Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgrado
Grade or title: Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Register date: 6-Jul-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons