Look-up in Google Scholar
Title: Obtención de Bioetanol a partir de Cáliz de Aguaymanto.
Advisor(s): Villanueva Tiburcio, Juan Edson
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: El prente trabajo tuvo como objetivo determinar los parámetros óptimos en la obtención de bioetanol a partir del cáliz de aguaymanto, la metodología empleada consistió en la preparacion del cáliz con diferentes concentraciones de hidróxido de sodio (10,15 y 20% NaOH), que se hidrolizo los pretratamientos, se fermentó, se destiló y se obtuvo el rendimiento de etanol expresado en g de etanol/L. Según los resultados obtenidos, el mejor pretratamiento fue con 20% de hidróxido de sodio (NaOH) donde el porcentaje de ceniza fue de 1,95 ± 0, 30; el porcentaje de fibra de 5,34 ± 0, 44; la cantidad de azúcares reductores de 0,10 ± 0,0 mg/ml y finalmente se obtuvo 8,91 ± 0,83 g de etanol/L. El estudio permite concluir que se logró obtener bioetanol a partir del cáliz de aguaymanto, donde la mejor concentración de Hidróxido de sodio (NaOH) fue la de 20%, ya que tiene mejor efecto para hidrolizar la celulosa y obtener azúcares reductores; además el proceso de fermentación del hidrolizado del cáliz de aguaymanto para producir bioetanol se dio cuando los azúcares reductores formados por la hidrólisis del cáliz de aguaymanto fueron fermentados por las levaduras, obteniendo etanol hasta un máximo de 8.91± 0, 83 g de etanol/L y este proceso de fermentación se dio en 15 días.
Discipline: Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible mención en Gestión Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mención en Gestión Ambiental
Register date: 3-Sep-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons