Look-up in Google Scholar
Title: Gestión de la calidad y liderazgo que presentan los docentes de instituciones educativas de Huánuco 2016
Advisor(s): Villavicencio Guardia, Pedro Getulio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: La investigación es de tipo descriptiva analítica (comparativa correlacional), tuvo como objetivo general determinar los niveles de gestión de la calidad y el de capacidad de liderazgo que presentan los docentes de 5 instituciones educativas de Huánuco y su asociación – comparación en función de grupos etareos, sexo, condición laboral, nivel educativo, tiempo de servicios y tipo de institución educativa. Se aplicaron las escalas de Gestión de la calidad de Pérez J. (2005) y la escala de capacidad de liderazgo de Díaz H. Luis (2016) a una muestra de 183 profesores. Los datos se procesaron con el SPSS versión 22.0 y se concluyó: 1. Las escalas presentan validez de constructo y confiabilidad en la obtención de los datos. 2. En los niveles de gestión de la calidad el 25.7% percibe un nivel promedio, el 29% perciben un nivel alto y el 45.4% perciben un nivel excelente. 3. En los niveles de la capacidad de liderazgo, el 44.3% perciben un nivel de baja capacidad; el 47% percibe un nivel promedio, el 8.2% perciben un nivel alto y el 0.5% perciben un nivel de excelente. 4. Existe correlación positiva significativa entre gestión de la calidad y capacidad de liderazgo; Existe correlación positiva significativa entre capacidad de liderazgo con las dimensiones competencia gerencial y habilidades de dirección. 5. Existe asociación estadística significativa entre los niveles de gestión de la calidad con los grupos etareos, sexo, condición laboral, nivel educativo e instituciones educativas. 6. Existe asociaciones estadísticas significativas entre niveles de capacidad de liderazgo en función de la condición laboral, tiempo de servicios e instituciones educativas. 7. Existen diferencias significativas según sexo en las dimensiones de competencias gerenciales, habilidades de dirección y en la escala de gestión de la calidad. Según condición laboral, hay diferencias significativas en competencias gerenciales, habilidades de dirección, habilidades administrativas y en gestión de la calidad; según grupos etareos, nivel educativo, por tiempo de servicios y por instituciones educativas, existen diferencias muy significativas. 8. Existen diferencias muy significativas de los promedios de la capacidad de liderazgo según grupos etareos, nivel educativo, por tiempo de servicios y por instituciones educativas.
Discipline: Educación, mención en Gestión y Planeamiento Educativo
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Educación, mención en Gestión y Planeamiento Educativo
Register date: 15-Mar-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons