Look-up in Google Scholar
Title: Método experimental educativo (redescubrimiento, inducción, simple comprobación y previsión) en el proceso de aprendizaje significativo y constructivo de la física en el 5° grado de educación secundaria de la institución educativa Gómez Arias Dávila de Tingo María - 2012
Advisor(s): Jacobo Salinas, Santos
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: Los fenómenos de interés en la enseñanza están relacionados con el currículum, con el acto de enseñar, el contexto, y sobre todo con el aprendizaje; todos ellos íntimamente orientados hacia la evaluación. Las actuales investigaciones en el campo de la enseñanza aprendizaje de las ciencias se orientan y fundamentan en las teorías cognitivas. Una de ellas es la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Para Ausubel, lo más importante para lograr el aprendizaje significativo es el conocimiento previo, la experiencia previa, o la percepción previa, donde el aprendiz debe manifestar una predisposición para relacionar de manera no-arbitraria y no literal el nuevo conocimiento con el adquirido previamente. Lo fundamental para el ser humano es formarse para ser un hombre integral en toda la dimensión de la palabra. En el presente proyecto desarrollaremos las habilidades motrices y cognoscitivas de los estudiantes del 5° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Gómez Arias Dávila” de Tingo Maria. Para emprender la didáctica del método experimental educativo en los alumnos para dar respuesta a la problemática antes planteada, la presente investigación propone un modelo metodológico de enseñanza de la Física en el área de (ciencia , tecnología y ambiente), basado en el aprendizaje significativo de Ausubel, todo ello, con el fin de mejorar el rendimiento y la calidad de los aprendizajes en las asignaturas. La investigación se sustenta en el método experimental educativo donde el aprendizaje significativo de Ausubel, en los conceptos de adaptación, asimilación, acomodación y equilibración de Piaget, la zona de desarrollo próximo de Vygotsky, en los componentes básicas del aprendizaje cooperativo de Johnson y Johnson, es la enseñanza de un país, en progreso, es sinónimo de buena educación, de buena instrucción. Lo cual nos da un alivio de aportar algo novedosa para el desarrollo de la región y del Perú, esperando quienes lean este trabajo se interesen en la forma experimental de cómo debe ser la enseñanza de la Educación media, no solo en las cuatro paredes sino salir al campo de la acción aprender haciendo con sus manos y demostrando una ley de un fenómenos físico. Los docentes de Física estamos preocupados en mejorar la didáctica de la física que se enseña en el aula, que hacen los físicos hoy en día solo llevarlos a los alumnos con métodos más recientes obtenidos del proceso de aprendizaje de la física. El amplio especto del problema a los que se enfrentan la física nos permiten dar una orientación específica, pero si se dedican a estos problemas de referencia que le servirá a los docentes para lograr una ubicación del contexto de la física actual. En cuanto a la Didáctica, la orientación que ha tomado esta ciencia en la actualidad muestra un camino bien delineado y así se expresa en el desarrollo de este trabajo.
Discipline: Educación, mención: Investigación y Docencia Superior
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Educación, mención: Investigación y Docencia Superior
Register date: 27-Nov-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons