Look-up in Google Scholar
Title: El delito de trafico ilícito de drogas y su influencia en la formación de criminalidad organizada en el Perú año 2016: Análisis actual y perspectivas
Advisor(s): Trujillo Atapoma, Pio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Abstract: Título: “El delito de tráfico ilícito de drogas y su influencia en la formación de la criminalidad organizada en el Perú año 2016: análisis actual y perspectivas”. Objetivo: Establecer cuáles son las influencias del tráfico ilícito de drogas en la formación de criminalidad organizada violenta y no convencional. Metodología: El tipo básico aplicado del presente estudio es No experimental. Descriptivo – correlacional. La muestra estuvo conformado por los 126 entre policías, abogados y magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público. Resultados: Los resultados del presente estudio establece una relación de influencia significativa entre el tráfico ilícito de drogas y la formación de la criminalidad organizada, sobre todo las formas de comercialización y las actividades relacionadas que se relacionan, esto es, que la macro comercialización como la posesión y almacenamiento, financiamiento de elaboración y fabricación de drogas toxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas; por lo que se trata de negocios ilícitos a gran escala. Asimismo, el micro comercialización de drogas afecta directamente a la salud física y emocional de las personas vulnerables. Conclusión: se acepta la hipótesis de investigación: Hi: Si las actividades del tráfico ilícito de drogas influyen en la formación de criminalidad organizada violenta y no convencional, entonces, con la prevención y erradicación del tráfico ilícito de drogas se evita la formación de la criminalidad organizada, tanto violenta y no convencional.
Discipline: Derecho, mención en Ciencias Penales
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Derecho, mención en Ciencias Penales
Register date: 3-Dec-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons