Look-up in Google Scholar
Title: Situación laboral y rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional técnico de computación e informática turno diurno del I.E.S.T.P. Argentina -2015
Advisor(s): Villavicencio Guardia, Pedro Getulio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: OBJETIVO: Demostrar la influencia de la situación laboral en el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional técnico de computación e informática turno diurno del IESTP Argentina de Lima-2015. METODOLOGÍA: La investigación tiene un diseño No Experimental y de carácter transversal, se va recolectar datos en un tiempo único atendiendo a que las variables en estudio no son manipuladas, porque no afectan a la muestra. El tipo de investigación es No experimental, observacional, transversal, retrospectiva, descriptiva. Esta conceptualización nos lleva a defender la utilización metodológica del estudio de casos dentro de las estrategias de investigación cualitativa. La población y Muestra fue de 7 secciones del área de computación, constituida por 204 Alumnos y 40 empresarios en la línea de las TICs. RESULTADOS: De una muestra de 40 empresarios el 32.5% tienen edades en el rango [26 a 30], seguido de un 30% con rango de edades entre [41 a 50]. El 25% son de sexo masculino casados y otro 25% son convivientes. Siendo convivientes un 25% es de sexo masculino y 15% de sexo femenino. El 40% califico como deficiente a nuestros alumnos, seguido de un 32.5% como regular y 27.5% bueno, el 35% califico como bueno en cuanto a constancias de capacitación, seguido de un 22.5% como deficiente y regular, y como muy bueno 20%., y el 37.5% califico como deficiente en cuanto a experiencia laboral de nuestros alumnos, seguido de un 35% como bueno y 27.5 regular. CONCLUSIONES: Concluimos que la percepción de la situación laboral no se relaciona significativamente con el rendimiento académico debido a que NO hay diferencias significativas puesto que la significación bilateral es mayor que 0,05, por lo que se ha pasado de una puntuación de 2.6214 de SITUACIÓN LABORAL a una puntuación de 2.6541 de rendimiento académico, lo cual plantea una diferencia significativa.
Discipline: Educación, mención en Gestión y Planeamiento Educativo
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Educación, mención en Gestión y Planeamiento Educativo
Register date: 28-Mar-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons