Look-up in Google Scholar
Title: Factores interculturales asociados al embarazo, parto y puerperio en mujeres de la zona rural de Shunte. Tocache San Martín - 2013
Advisor(s): Tamayo García, Mónica Roxana
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar los factores interculturales asociados al embarazo. Parto puerperio en mujeres de la zona rural de Shunte – Tocache. San Martín 2014. El estudio fue de tipo correlacional, descriptivo, transversal y no experimental. Se trabajó con una muestra representativa de108 mujeres de la zona rural. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la guía de entrevistas, el cual fue procesado y se representan en los cuadros estadísticos presentados. Luego del estudio se llegó a las siguientes conclusiones 49.74% de las mujeres presentaron edades entre 20 – 29 años, el 25.93% representaron el grado de instrucción de secundaria completa, el 70.37% fueron de estado civil conviviente, 80.56% de mujeres cree que por culpa del rayo pueden haber malformaciones en su bebe, el 55.56% de mujeres cree que por tejer estando embarazada el cordón se envuelve en el cuello del bebe, 66.67% de mujeres cree que los antojos provocan abortos, el 58.33% de mujeres tienden a disminuir el apetito, 6644% no se atendería su parto con un obstetra varón por vergüenza, un 53.70% de mujeres cree que es bueno acudir al establecimiento de salud durante el embarazo y cuando va a dar a luz, 76.85% de mujeres se atendería su parto en el centro de salud si respetarían sus creencias, el 53.70% de mujeres creen que el personal de salud no respeta su forma de pensar y 69.44% de mujeres su último parto fue atendido en casa.
Discipline: Obstetricia
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Obstetricia
Grade or title: Obstetra
Register date: 25-Oct-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons