Look-up in Google Scholar
Title: Poder punitivo estatal en el delito de omisión a la asistencia familiar y su relación con el interés superior del niño en la sala penal liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica - 2015
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar si en nuestro marco penal, el delito de Omisión a la Asistencia Familiar(OAF), estando a su actual interpretación jurídica, actividad jurisdiccional y aspectos socio-políticos desnaturaliza la protección del denominado principio del Interés Superior del Niño (PISN) en lugar de contribuir con esta; para lo cual se utilizó el tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo – explicativo, método de investigación: exegético, sistemático y sociológico, con un diseño no experimental – transversal, muestra poblacional constituida por 10 expedientes sobre el delito de OAF, técnica de recolección de datos fue el análisis documental y como instrumento la ficha de registro de datos, la validación se realizó mediante el método conocido como juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, el procesamiento, análisis e interpretación de resultados se realizó siguiendo el proceso estadístico; resultados: se obtuvo un coeficiente de confiablidad de 0.54, por lo que el instrumento de recolección de datos es aceptable; en el 100% de los expedientes revisados sobre delito de OAF, no existe motivación al desarrollo: físico, moral, espiritual y social del niño (incluso cuando es imperativo dar las razones de las conclusiones). Por lo que podemos afirmar que el derecho al desarrollo físico del niño se ha desnaturalizado relacionado al PISN; el 100% de las sentencias sobre delito de OAF no ha desarrollado la interpretación Iusnaturalista. Por lo que podemos afirmar que la Sala Penal Liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica tomó como referencia en las sentencias sobre delito de OAF la interpretación jurídica incidida por el Derecho Penal ius-positivista y legalista; de este modo llegamos a las siguientes conclusiones: De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente trabajo, el delito de OAF, en su actual interpretación jurídica, actividad jurisdiccional y aspectos socio-políticos desnaturaliza la protección del PISN en lugar de contribuir con esta, en los casos resueltos de delito de OAF en la Sala Penal Liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica – 2015; los principales fundamentos de interpretación jurídica que causan que la conducta de omitir asistir con deberes familiares contenidas en una sentencia civil haya obtenido una connotación penal son el desembalse de las instituciones civiles, en sus interpretaciones legalistas y positivistas, siendo estas ineficientes en la solución del –cumplimiento- de dicha sentencia civil, por lo que se decide “huir” hacia el derecho penal a fin de dar solución a este tipo de problemas, tomando como base las sanciones para quienes incumplen el mandato judicial. En la actualidad en el ámbito jurisdiccional peruano el tema de la OAF, viene desnaturalizando importantes derechos integrales relacionados al PISN como: los derechos de desarrollo físico, moral, espiritual y social; debido a que la Sala Penal Liquidadora del Distrito Judicial de Huancavelica solo se basa en lo importante que es el cumplimiento del pago de la pensión, considerándose únicamente como pago monetario, de este modo desplazando a un segundo plano los derechos fundamentales del desarrollo del menor. Por otro lado, es fundamental el hecho que nuestra Constitución Peruana admite la sanción penal por el incumplimiento del mandato judicial respecto a las prestaciones económicas que debe de cumplir el alimentista, así el delito de OAF, tiene su génesis en el derecho natural, su incumplimiento se declara en el derecho civil, y se viabiliza su punición constitucionalmente, digamos, por motivo que fluye de presiones socio – políticas.
Discipline: Derecho, mención en Ciencias Penales
Grade or title grantor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Derecho, mención en Ciencias Penales
Register date: 6-Dec-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons