Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Bringas Álvarez, Verónica Ángela
Chinchay Ubillus, Estela
Palacios Flores, Yeny María Elena
Sanchez Pisfil, Ana Karina
2023-04-17T20:15:30Z
2023-04-17T20:15:30Z
2023-04-17T20:15:30Z
2023-04-17T20:15:30Z
2023
Chinchay, E., Palacios, Y. M. & Sanchez, A. (2023). Propuesta didáctica para promover el desarrollo de las competencias en el área de Educación Religiosa en estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Sapalache, Huancabamba, Piura [Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio Institucional UMCH (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.14231/3599
The purpose of this didactic proposal is to promote the development of competencies in the area of Religious Education in third year high school students of a public educational institution in the district of Sapalache, Huancabamba, Piura. This proposal is focused on the humanistic socio-cognitive paradigm, centering the student as the architect of his own learning. In the area of Religious Education, learning sessions are formulated for the development of the area’s own competencies. The first chapter contains the diagnosis of the educational institution, the general objective, the specific objectives and the justification. The second chapter explains the theoretical framework of the Cognitive paradigm represented by Piaget, Ausubel, Bruner; the socio-culturalcontextual paradigm by Vygostsky and Feuerstein, the triarchic theory of intelligence by Sternberg and the three-dimensional theory of intelligence represented by Román and Díez. Finally, the third chapter presents the annual program, the didactic units, the different activities developed and the learning project, each one with its evaluation cards and instruments. (es_PE)
La presente propuesta didáctica tiene como finalidad promover el desarrollo de las competencias en el área de Educación Religiosa en estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Sapalache, Huancabamba, Piura. Dicha propuesta está enfocada en el paradigma sociocognitivo humanista centrando al estudiante como artífice de su propio aprendizaje. En el área de Educación Religiosa se formulan sesiones de aprendizaje para el desarrollo de las competencias propias del área. El primer capítulo recoge el diagnóstico de la Institución educativa, el objetivo general, los objetivos específicos y la justificación. El segundo capítulo se explica el marco teórico del paradigma Cognitivo que está representado por Piaget, Ausubel, Bruner; el paradigma sociocultural- contextual por Vygostsky y Feuerstein, en la Teoría triárquica de la inteligencia por Sternberg y en la Teoría tridimensional de la inteligencia representada por Román y Díez. Finalmente, en el tercer capítulo se plantea la programación anual, las unidades didácticas, las diferentes actividades desarrolladas y el proyecto de aprendizaje, cada una con sus fichas e instrumentos de evaluación. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Marcelino Champagnat (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional UMCH (es_PE)
Universidad Marcelino Champagnat (es_PE)
Competencias (es_PE)
Religión (es_PE)
Educación (es_PE)
Propuesta didáctica para promover el desarrollo de las competencias en el área de Educación Religiosa en estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Sapalache, Huancabamba, Piura (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Marcelino Champagnat, Facultad de Educación y Psicología (es_PE)
Educación Secundaria, especialidad Ciencias Religiosas (es_PE)
Licenciado en Educación Secundaria, especialidad Ciencias Religiosas (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
41882806
https://orcid.org/0000-0002-6822-5121 (es_PE)
45699425
42300411
45831304
121896 (es_PE)
Aguirre Garayar, Mónica Cecilia
Bringas Álvarez, Verónica Ángela
Serna Serna, Aldino César
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons