Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Solis Cóndor, Risof Rolland
Ferrer Villena, Mariela Jesús del Carmen
Zapata Mayhuay, Vanessa Alexandra
2023-04-17T19:41:18Z
2023-04-17T19:41:18Z
2023-04-17T19:41:18Z
2023-04-17T19:41:18Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11630
El internado médico del año 2022 fue diferente al de los años previos, aunque se trató de regresar a la “normalidad” y volver al enfoque de los años anteriores, la pandemia por COVID-19 y el país en estado de emergencia sanitaria no hacia posible este panorama. Este trabajo, realizado por dos internas de medicina humana, evidencia el trabajo en establecimientos de salud distintos. Mariela Ferrer Villegas llevo los primeros 5 meses en un Centro de Salud San Miguel, y los restantes en la Institución Nacional de Salud del Niño, Instituto Nacional Materno Infantil y el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa todos dirigidos por el ministerio de Salud del Perú (Minsa). Vanessa Zapata Mayhuay trabajó para el Hospital Militar Central, dirigido por el Ministerio de Defensa. Debido al contexto de emergencia sanitaria, el internado del año 2022 fue diferente a los anteriores, tuvo su inicio en base a los criterios de los hospitales. El inicio las practicas medicas hospitalarias en el Hospital Militar Central fue el 1 de mayo y culmino el 28 de febrero del 2023, mientras los hospitales pertenecientes al Ministerio de Salud iniciaron sus prácticas médicas el 1 de junio y culminó el 24 de marzo del 2023. Este trabajo expondrá nuestras experiencias durante el internado médico en el hospital, instituto y centro de salud mencionados. Se presentará como una descripción de 16 casos clínicos de las rotaciones de Ginecología y Obstetricia, Cirugía, Medicina interna y Pediatría. Seguido de una descripción de los hospitales y de las funciones que realizaba los internos en el hospital y centro de salud. Se expondrá a nivel personal las dificultades y problemas que se nos presentaron durante el internado y la manera de cómo se pudo actuar con ante ello para culminar satisfactoriamente el trabajo de forma efectiva y así ayudar a la mejoría del cuadro clínico. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
60 p. (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Académico USMP (es_PE)
Universidad San Martín de Porres - USMP (es_PE)
Experiencia del internado (es_PE)
Internado médico (es_PE)
Experiencia del internado médico en el Hospital Militar Central, Instituto Nacional de Salud del Niño y el Centro de Salud San Miguel 2022 - 2023 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana (es_PE)
Medicina Humana (es_PE)
Médico cirujano (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
10054641
https://orcid.org/0000-0002-9770-8085 (es_PE)
74121688
73218124
912016 (es_PE)
Delgado Quispe, Johandi
Herrera Huaranga, Fernando Marcos
Aguilera Herrera, César Augusto
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons