Look-up in Google Scholar
Title: Arquitectura biofílica en espacios de medicina veterinaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022
Advisor(s): Rosario Ramon, Ciza Zarvia
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Issue Date: 2023
Institution: Universidad de Huánuco
Abstract: La arquitectura biofílica aborda la necesidad de conexión entre humanos, animales y la naturaleza para experiencias saludables que puedan reducir el estrés, mejorar la función cognitiva, la creatividad, nuestro bienestar y acelerar la recuperación. Por ende, la implementación de la arquitectura biofílica en medicina veterinaria de la universidad Hermilio Valdizan Huánuco -2022; de modo que para sostener la investigación cuenta con una variable basada en registros documentales, siendo así que describen los conceptos e implicaciones de cada indicador para cada caso (proyectos con arquitectura biofílica), también se realizó un estudio específico, identificando los criterios biofílicos y su uso en el diseño. también se ha elaborado una guía de entrevista para médicos y alumnos de la facultad, resumiendo se ejecutó un estudio básico a través de un diseño descriptivo no experimental con enfoque cualitativo, que tuvo como objetivo establecer criterios de edificaciones biofílicas que pudieran ser aplicados a hechos arquitectónicos por su potencial impacto en la salud de los recintos veterinarios de la universidad nacional Hermilio Valdizan un primer aspecto se identificó que los estándares de construcción biofílicos tienen efectos mejorados en la salud de los animales, incluida la iluminación, los materiales naturales y las áreas verdes como espacios de conexión. Segundo aspecto, las vistas a los espacios naturales tienen un efecto positivo en la reducción del estrés, la presencia de luz natural ayuda al correcto funcionamiento del cuerpo y la vegetación tiene un efecto curativo a través de la experiencia visual. Entonces, la importancia de la arquitectura biofílica es la integración de elementos naturales en espacios interiores y exteriores para ayudar a la salud, la salud mental y el bienestar de estos animales, y que la principal estrategia para estudiantes, médicos y clientes es incorporar agua, materiales naturales como vegetación, luz natural, madera y piedra.
Discipline: Arquitectura
Grade or title grantor: Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Arquitecto
Juror: Serrano Mariño, Bethsy Liliana; Jara Trujillo, Alberto Carlos; Barzola Gomez, Renato Edu
Register date: 3-Apr-2023; 3-Apr-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons