Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Lloclla Sorroza, Leslie Bequed
Banda Calero, Valery Katherine
Martinez Moreno, Kirsti Edith
2020-01-17T15:32:18Z
2020-01-17T15:32:18Z
2019
http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/859
La actual tesis llevo por título Percepción del interno de enfermería respecto al cuidado humanizado brindado por el licenciado en enfermería en el Hospital Regional II – 2 José Alfredo Mendoza Olavarría “JAMO” Tumbes 2019. Es de tipo cualitativo con enfoque fenomenológico. Tuvo como objetivo general describir la percepción del interno de enfermería relacionado al cuidado humanizado brindado por el licenciado en enfermería en el Hospital Regional II – 2 José Alfredo Mendoza Olavarría “JAMO” – Tumbes 2019. La población constó de 16 internos de enfermería cuya muestra se estableció por rebosamiento de alocuciones quedando 14 de ellos. Para obtener la información correspondiente se utilizó como instrumento la guía de entrevista individual semiestructurada, cuaderno de campo y grabadora; al desglosar los argumentos se obtuvieron los resultados I. Describiendo la percepción del interno de enfermería respecto al cuidado humanizado brindado por el licenciado en enfermería con las sub categorías 1.1 Desde la dimensión características de la enfermera la cual devela que la mayoría de los licenciados en enfermería se muestran amables y/o cordiales, 1.2 Dimensión cuidado del hacer de la enfermera, develó que el enfermero no es atento ni muestra interés por explicar de manera breve al paciente lo que le realiza 1.3 Dimensión proactividad, develó que el enfermero si aboga por el paciente, 1.4 Priorizar al ser cuidado, develó que hay respeto por las decisiones e intimidad del paciente, 1.5 Dimensión empatía, develó que el interno no observo empatía por parte del enfermero al realizar el cuidado humanizado, 1.6 Dimensión disponibilidad para la atención, la percepción por los internos develaron que el personal de enfermería no acude al llamando del paciente sobre todo en servicios de mayor demanda como emergencia, II. Describiendo la percepción del interno de enfermería respecto al cuidado deshumanizado brindado por el licenciado de enfermería. Se concluyó que la mayoría de los internos de enfermería durante sus prácticas pre profesionales percibieron que el cuidado brindado por el licenciado en enfermería si es humanizado, ya que observaron actitudes que el profesional refleja hacia el paciente tratándolo de manera amable y cordial, respetando su intimidad y demostrando que su ética es puesta en práctica abogando por el paciente durante su turno. (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Nacional de Tumbes (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_ES)
Universidad Nacional de Tumbes (es_ES)
Repositorio Institucional - UNTUMBES (es_ES)
Percepción (es_ES)
cuidado humanizado (es_ES)
internos de enfermería (es_ES)
Percepción del interno de enfermería respecto al cuidado humanizado brindado por el licenciado en enfermería en el Hospital Regional II – 2 José Alfredo Mendoza Olavarría “JAMO” Tumbes – 2019 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Nacional de Tumbes.Facultad de Ciencias de la Salud (es_ES)
Enfermería (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Licenciado en Enfermería (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 (es_ES)
Escuela Profesional de Enfermería (degree)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons