Look-up in Google Scholar
Title: Optimización de la voladura para la reducción de costos en el desarrollo y construcción del nivel 2040 de la mina Danzing minera Maraycasa S.A., - 2021
Advisor(s): Vizcarra Arana, Jesús Gerardo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Issue Date: 18-Jul-2022
Institution: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Abstract: En la presente investigación titulada optimización de la voladura para la reducción de costos en el desarrollo y construcción del nivel 2040 de la mina Danzing Minera Maraycasa S.A., - 2021. El objetivo general fue optimizar la voladura para la reducción de costos en el desarrollo y construcción del Nivel 2040 de la mina Danzing minera Maraycasa S.A., - 2021. La Hipótesis General fue: La optimización de la voladura reducirá los costos en el desarrollo y construcción del Nivel 2040 de la mina Danzing minera Maraycasa S.A., - 2021. La metodología empleada fue el de una investigación científica que es una metodología para obtener nuevos conocimientos, que ha caracterizado históricamente a la ciencia, y que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de la hipótesis. De los resultados se observa que se redujo de 35 taladros y uno de alivio a una malla con 33 taladros y uno de alivio produciendo un ahorro de US$ 16.69 por metro lineal. Las conclusiones más importantes fueron que se logró optimizar la voladura reduciendo de esta manera para la reducción de costos en US$ 16.69 por metro lineal y se redujo el número de taladros perforados de 35 a 33 y de eta manera se logra reducir la carga explosiva
Discipline: Ingeniería de Minas
Grade or title grantor: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y Metalurgia
Grade or title: Ingeniero de Minas
Juror: Sotelo Montes, Javier Enrrique; Ramos Aquiño, Flavio Augusto; Castillejo Melgarejo, Ricardo Cayo
Register date: 26-Oct-2022; 26-Oct-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons