Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Zúñiga Huerta, Jesús
Mallqui Cacha, Yadira Leonor
2022-03-29T18:37:16Z
2022-03-29T18:37:16Z
2022-03-29T18:37:16Z
2022-03-29T18:37:16Z
2022-02-03
Tesis en formato Vancouver (es_PE)
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4953
El objetivo general de este estudio fue determinar la relación entre factores socioculturales y prácticas alimentarias de gestantes durante el embarazo atendidas en el CISEA Huarupampa, Huaraz, 2021. Fue un estudio descriptivo, cuantitativo, correlacional, diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 132 gestantes; la técnica entrevista y el instrumento fue el cuestionario, la información se procesó con el software estadístico SPSS V24.1. Resultados: En cuanto a los factores sociales de las gestantes, 28,8% tenían entre 20 a 25 años, 51,5 son convivientes, 59,8% eran de zona urbana, 68,2% tenían servicios básicos; factores culturales 46,28% instrucción secundaria, actitud positiva hacia la práctica alimentaria en 2,6%; el 40,97% heredó costumbres alimentarias de sus madres, 47,7% habla castellano, 40,97% no cree en mitos y costumbres alimentarios; frecuencia de consumo de alimentos el 31,1% consumen diariamente, 59,1% alimentos ricos en proteínas, 31.1% cereales tubérculos y raíces, 62,9% con ácidos grasos y semillas; 50,0% con frutas y verduras; 31,8% con sal añadida; 44,7% líquidos por indicación, 65,2% alimentos enlatados; 41,7% comida chatarra, el 42,4% alimentos con suplemento vitamínico. En cuanto a la relación entre factores socioculturales relacionado con las prácticas alimentarias no existe una relación significativa. Conclusión: no existe una relación significativa entre los factores socioculturales y las prácticas alimentarias durante el embarazo en gestantes atendidas en CISEA Huarupampa, Huaraz,2021 (es_PE)
application/pdf
spa (es_PE)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional Digital (es_PE)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (es_PE)
Factor sociocultural (es_PE)
Practica alimentaria (es_PE)
Factores socioculturales y prácticas alimentarias durante el embarazo en gestantes atendidas en el CISEA Huarupampa, Huaraz, 2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Médicas (es_PE)
Enfermería (es_PE)
Licenciada en Enfermería (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
32404125
https://orcid.org/0000-0003-4322-3127
70320157
913016 (es_PE)
Velasquez Osorio, Marín Inés (es_PE)
Lezameta Blas, Ursula (es_PE)
Mendoza Ramírez, Gina Dominga (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons