Look-up in Google Scholar
Title: Optimización del proceso de perforación y voladura, mediante el diseño de la malla de perforación en la galeria “GL-905” de la compañía minera fargo mineria y construcción SAC, unidad minera “FOX”, periodo 2019
Advisor(s): Torres Yupanqui, Luis Alberto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Issue Date: 20-Aug-2020
Institution: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Abstract: En este trabajo de investigación titulado “Optimización del proceso de perforación y voladura, mediante el diseño de la malla de perforación en la Galería “GL-905” de la compañía minera Fargo Minería y Construcción SAC, unidad minera “FOX”, periodo 2019”. Tiene por objetivo general la Optimización del proceso de perforación y voladura, mediante el diseño de la malla de perforación en la galería 905, de la unidad minera Fox, periodo 2019. Esta investigación es de tipo aplicada, porque permite plantear alternativas de solución frente a hechos que puede afectar la voladura. Se justifica porque se brindará una optimización en los procesos de perforación y voladura para el frente de avance galería 905, con el diseño de una nueva malla de perforación y voladura, ya que el diseño actual es empírico y netamente a base de la experiencia del perforista. Sin duda alguna, la optimización tiene una importancia económica de gran relevancia. La conclusión más importante fue que con el diseño de una malla de perforación, al reducir de 39 a 34 taladros se tiene un ahorro significativo de US$ 392.10 / m. (antes de la optimización) – US$ 380.89 / m. (después de la optimización) = US$ 11.21 / m. y permitirá la optimización en los procesos de Perforación y Voladura en la galería 905 de la Unidad Minera Fox, periodo 2019, logrando un ahorro de US$ 5,535.23 / al año
Discipline: Ingenieria de Minas
Grade or title grantor: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y Metalurgia
Grade or title: Ingeniero de Minas
Register date: 15-Mar-2021; 15-Mar-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons