Look-up in Google Scholar
Title: Influencias negativas de los incidentes ambientales a efectos del estrés laboral en el desarrollo sostenible del proyecto central hidroeléctrica Quitaracsa – 2016
Advisor(s): Loarte Rubina, Maximiliano
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Abstract: La presente tesis trata sobre el problema de determinar las influencias negativas de los incidentes ambientales por efectos del estrés laboral en el desarrollo sostenible del Proyecto Central Hidroeléctrica Quitaracsa–2016. El objetivo general consistió en determinar las influencias negativas de los incidentes ambientales a efectos del estrés laboral en el desarrollo sostenible del Proyecto Central Hidroeléctrica Quitaracsa–2016. La hipótesis planteada señala que los incidentes ambientales a efectos del estrés laboral influyen negativamente en el desarrollo sostenible del proyecto Central Hidroeléctrica Quitaracsa–2016. La metodología aplicada consistió en la observación, el análisis, la síntesis, y el instrumento de captación de datos se realizó mediante las encuestas. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional, el diseño de la investigación fue del tipo descriptivo correlacional porque se determinó la influencia del estrés de los trabajadores en la ocurrencia de incidentes ambientales; la población fue de 68 trabajadores y la muestra de 58 trabajadores. La conclusión general señala que las influencias resaltantes de los procesos del proyecto son: mayor consumo de materiales, retraso en el avance, inhalación de gases nocivos y contaminación de suelo, al existir una interrelación negativa entre los niveles de estrés y los incidentes ambientales en los procesos de montaje hidromecánico, eléctrico y uso de combustible, mientras que en el proceso de almacenamiento de materiales no existe influencia entre el estrés y los incidentes ambientales; por consiguiente se concluye que hay influencia negativa en el desarrollo sostenible del proyecto. Las conclusiones específicas indican que el estrés laboral de los procesos de montaje hidromecánico eléctrico (27.3% estrés nivel medio, 72.7% estrés nivel bajo) y uso de combustible (16.7% estrés nivel medio, 83.3% estrés nivel bajo) influenciaron negativamente en la ocurrencia de los 10 incidentes (Reg. N° 6, 11, 12, 13, 14, 2, 4, 5, 8, y 9 del Anexo 03). El estrés del proceso de almacenamiento de materiales no influenció en la ocurrencia de los 04 incidentes (Reg. N° 1, 3, 7 y 10 del Anexo 03) en el proyecto. El índice de Spearman fue de -0.32525, lo cual indica que existió una influencia negativa débil entre el estrés laboral y los incidentes en el proceso de montaje hidromecánico eléctrico; el índice de Spearman fue de -0.71912, lo cual indica que existió una influencia negativa moderada entre el estrés laboral y el proceso de uso de combustible, y el índice de Spearman fue de 0.14685, lo cual indica que existió una influencia nula entre el estrés laboral y los incidentes en el proceso de montaje del almacenamiento de materiales.
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del Ambiente
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Register date: 26-Jan-2018; 26-Jan-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons