Look-up in Google Scholar
Title: Las redes sociales Facebook y Twitter y el comportamiento de consumo de las mujeres jóvenes en las boutiques de la ciudad de Huaraz, 2014
Advisor(s): Loli Poma, Telmo Pablo
Issue Date: 2017; 2017
Institution: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo; Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera se relaciona el uso de las redes sociales Facebook y Twitter con el comportamiento de consumo de las mujeres jóvenes de la ciudad de Huaraz, 2014, para ello se formuló la siguiente hipótesis: El uso de las redes sociales Facebook y Twitter se relacionan significativamente con el comportamiento de consumo de las mujeres jóvenes de la ciudad de Huaraz, 2014”. La investigación fue de tipo correlacional, diseño No Experimental, transeccional; la población estuvo conformada por mujeres de la ciudad de Huaraz que se encuentran en el rango de edades de 20-35 años, haciendo un total de 16537 mujeres, y la muestra fue de 174 mujeres, para la recolección de la información se hizo uso de la técnica de encuesta con su instrumento el cuestionario y para el análisis de los datos se utilizó las pruebas no paramétricas Kruskal-Wallis y chicuadrada. Se realizó la prueba de independencia, en la cual se muestra un p-valor = 0.00 menor al 5%. Llegando a la conclusion de que existe suficiente evidencia estadística para aceptar que el uso de las redes sociales Facebook y Twitter se relacionan significativamente con el comportamiento de consumo de las mujeres jóvenes de la ciudad de Huaraz, 2014.

La presente investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera se relaciona el uso de las redes sociales Facebook y Twitter con el comportamiento de consumo de las mujeres jóvenes de la ciudad de Huaraz, 2014, para ello se formuló la siguiente hipótesis: El uso de las redes sociales Facebook y Twitter se relacionan significativamente con el comportamiento de consumo de las mujeres jóvenes de la ciudad de Huaraz, 2014”. La investigación fue de tipo correlacional, diseño No Experimental, transeccional; la población estuvo conformada por mujeres de la ciudad de Huaraz que se encuentran en el rango de edades de 20-35 años, haciendo un total de 16537 mujeres, y la muestra fue de 174 mujeres, para la recolección de la información se hizo uso de la técnica de encuesta con su instrumento el cuestionario y para el análisis de los datos se utilizó las pruebas no paramétricas Kruskal-Wallis y chicuadrada. Se realizó la prueba de independencia, en la cual se muestra un p-valor = 0.00 menor al 5%. Llegando a la conclusion de que existe suficiente evidencia estadística para aceptar que el uso de las redes sociales Facebook y Twitter se relacionan significativamente con el comportamiento de consumo de las mujeres jóvenes de la ciudad de Huaraz, 2014.
Discipline: Administración
Grade or title grantor: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Escuela de Post Grado; Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post Grado
Grade or title: Maestro; Magíster en Administración de Negocios
Register date: 28-Sep-2017; 28-Sep-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons