Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ashtu Paucar, Víctor Eleodoro
Melgarejo Gaspar, Florcita María
2017-08-10T14:06:00Z
2017-08-10T14:06:00Z
2017-08-10T14:06:00Z
2017-08-10T14:06:00Z
2015
T B00118 M 41 2015
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1612
En el Distrito de Marcará, en términos socioeconómicos, presenta un índice de carencia de 0.88 el cual indica justamente con el quintil del índice de carencia la presencia de pobreza en el ámbito de la zona; a esto se une que el 59% de la población no cuenta con servicios de desagüe, paralelamente a una tasa de analfabetismo del casi el 50% de la población (fuente: PEI). A nivel mundial, el 80% de las enfermedades infecciosas y parasitarias gastrointestinales y una tercera parte de las defunciones causadas por éstas se deben al uso y consumo de agua insalubre. La falta de higiene y la carencia o el mal funcionamiento de los servicios sanitarios son algunas de las razones por las que la diarrea continúa representando un importante problema de salud en países en desarrollo. Los microorganismos patógenos que prosperan en los ambientes acuáticos pueden provocar cólera, fiebre tifoidea, disenterías, poliomielitis, hepatitis y salmonelosis, entre otras enfermedades. Tesis en evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de marcará- provincia de Carhuaz - Ancash - 2014, el objetivo fundamental es evaluar el estado actual del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad y su disposición final. Problema identificado es la contaminación del medio biótico y antrópico por descarga directa al medio ambiente e incumplimiento institucional de la normativa legal, que posteriormente se descarga al rio Chancos y rio Santa, en un grado superior al límite establecido en la ley General de las Aguas, debido a su alto contenido de microorganismos y materia orgánica, atentando contra la salud de la población y contra la conservación del medio ambiente. Cabe mencionar que, no es posible garantizar la eficiencia en la prestación de determinado servicio de saneamiento si no se cuenta con los estudios, así como la operación y mantenimiento de cada componente del sistema por personal capacitado de acuerdo con el manual respectivo. Por lo tanto resulta necesaria la evaluación del sistema de alcantarillado sanitario, para que a partir de los resultados obtenidos se pueda plantear alternativas de solución y establecer las acciones necesarias para mejorar la calidad de estos servicios garantizando las condiciones sanitarias en la ciudad de Marcará sean las adecuadas. (es_PE)
Tesis (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (es_PE)
Repositorio Institucional Digital - UNASAM (es_PE)
Alcantarillado (es_PE)
Sanitario (es_PE)
Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Marcará, del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz – Ancash – 2014
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_US)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Facultad de Ciencias del Ambiente
Ingeniería Sanitaria
Título profesional
Ingeniero Sanitario
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons