Look-up in Google Scholar
Full metadata record
La Rosa Feijoo, Oscar Calixto
Vásquez Núñez, María Jesús
2020-07-25T15:24:37Z
2020-07-25T15:24:37Z
2020-07-25T15:24:37Z
2020-07-25T15:24:37Z
2019
http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1712
Los signos de alarma son indicadores a través de los cuales se pueden diagnosticar alteraciones en el desarrollo psicomotor del infante, es fundamental identificar dichos signos como herramienta para prevenir desviaciones del desarrollo psicomotor y atenderlas a tiempo, para ello se plantea como objetivo principal “Identificar los signos de alarma en el desarrollo psicomotor en infantes de 0 a 5 años” de la cual se concluye que a partir de los signos de alarma citados que en el desarrollo psicomotor del infante se pueden detectar a tiempo posibles enfermedades o desviaciones en el desarrollo teniendo en cuenta que las presencias de estos signos se pueden presentar en distintas situaciones y etapas, pero se dan principalmente en la primera infancia. (es_ES)
Trabajo académico (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Nacional de Tumbes (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 (es_ES)
Universidad Nacional de Tumbes (es_ES)
Repositorio Institucional - UNTUMBES (es_ES)
Signos de alarma (es_ES)
Desarrollo motor (es_ES)
Infancia (es_ES)
Signos de alarma en el desarrollo psicomotor en infantes de 0 a 5 años (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Sociales. (es_ES)
Educación Inicial (es_ES)
Título de Segunda Especialidad (es_ES)
Profesor en Educación Inicial (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 (es_ES)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons