Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Huamán Guadalupe, Edith Rosana
Quiñones Navarro, Liz Verónica
2018-09-25T15:19:13Z
2018-09-25T15:19:13Z
2018-09-25T15:19:13Z
2018-09-25T15:19:13Z
2016
http://hdl.handle.net/20.500.12894/4389
Objetivos.-Determinar la relación de las creencias, conocimientos y prácticas alimenticias de las madres con niños menores de 3 años para la prevención de anemia - Centro de Salud San Agustín de Cajas 2015. Metodología.- Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, de muestreo tipo probabilístico, la muestra fueron 91 madres con niños menores de 3 años, se aplicó la técnica entrevista y el instrumento cuestionario previamente validados por juicio de expertos y prueba piloto. Resultados: La edad promedio de las madres fue 29.6, el 67% tienen grado de instrucción secundaria, hubo relaciones significativas de creencias de modo de aparición de la anemia y la práctica de frecuencia de consumo de sangrecita, hígado, bazo o bofe(x2c =33.75) (p value=0.006), creencias de prevención de la anemia y la frecuencia de consumo de agua de hierbas o mates( x2c =26.42)(pvalue=0.048), creencia de prevención de la anemia y la práctica de suplementación con hierro(x2c =27.58)(p value=0.035),creencia de alimentos que previenen la anemia y la práctica de suplementación con hierro(x2c =28.89) (p value=0.025), y la creencia de consecuencias de la anemia y la práctica de consumo de alimentos de origen animal que contienen hierro(x2c =29.09) (p value=0.023), hubo relaciones significativas entre el conocimiento respecto a la anemia y la práctica de consumo de frutos cítricos(x2c=27.02) (p value=0.041),conocimiento de definición de hierro y la práctica de administración de multimicronutrientes(x2c= 28.41) (p value=0.028), conocimiento de alimentos de origen vegetal que contienen hierro y la práctica de consumo de frutos cítricos(x2c=26.36) (p value=0.049), y conocimiento de alimentos de origen vegetal que contienen hierro y las practica del momento de consumo jugos o frutos cítricos(x2c =27.96) (p value=0.032). se encontró creencias desacertadas; el 36% cree que la anemia es transmitida durante el embarazo, el 33% cree que la anemia se puede prevenir solo con verduras y/o frutas , conocimientos deficientes como; el 36% sabe que el hierro solo sirve para subir de talla y/o peso, el 34% identifico al pescado como alimento de mayor contenido de hierro, prácticas inadecuadas; el 46% práctica el consumo de carne de pollo, el 31% practica el consumo de agua de hierbas o mates 2 veces por semana. Existe relación significativa entre las creencia sobre alimentos que previenen la anemia y prevalencia de anemia (x2c =16,263) (p value=0. 039), Existe relación significativa entre las creencia sobre alimentos que previenen la anemia y prevalencia de anemia (x2c =15,583) (p value=0. 049),Existe relación significativa entre práctica de suplementación con hierro y prevalencia de anemia (x2c =16,474a) (p value=0. 036), Existe relación significativa entre practica de frecuencia de consumo de lentejas, pallares, frejoles, arvejas o habas y prevalencia de anemia (x2c =24,789a) (p value=0. 002). Conclusiones existe relación significativa entre las creencias, conocimientos y prácticas alimenticias de las madres con niños menores de 3 años para la prevención de la anemia, centro de salud San Agustín de Cajas 2015. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Centro del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional del Centro del Perú (es_PE)
Repositorio Institucional - UNCP (es_PE)
Creencias (es_PE)
Conocimientos (es_PE)
Prácticas alimenticias (es_PE)
Anemia ferropénica (es_PE)
Creencias, conocimientos y prácticas alimenticias de las madres de niños menores de 3 años para la prevención de anemia centro de salud San Agustín de Cajas 2015 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Enfermería (es_PE)
Enfermería (es_PE)
Titulo Profesional (es_PE)
Licencia en Enfermería (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons