Look-up in Google Scholar
Title: Impactos generados por el turismo en la cueva de Los Guácharos, distrito de Soritor, Moyobamba, San Martín
Advisor(s): Izquierdo Hernández, Denis
Keywords: CuevaImpactosTurismoGuácharo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Católica Sedes Sapientiae
Abstract: La actividad turística genera impactos dentro y fuera de las distintas formaciones rocosas conocidas como cuevas, trayendo consigo diferentes problemas a la biodiversidad de estos ecosistemas naturales. Por tal motivo, la presente investigación tuvo como objetivo identificar los impactos generados por el turismo en la cueva de Los Guácharos, ubicado en el distrito de Soritor, Moyobamba, región San Martín. Se realizó un diagnóstico, para identificar actividades positivas y negativas; posteriormente, después de identificar los impactos se procedió a analizarlos y valorarlos. Asimismo, se aplicó una encuesta dirigida a los pobladores del caserío Selva Alegre y a los miembros de la Asociación de Conservación y Agroforestería cueva de Los Guácharos, para conocer el nivel de involucramiento en el cuidado y protección de la caverna. La etodología de análisis y valoración de impactos utilizada en el diagnóstico consistió en: utilizar fichas de observación; aplicar una lista de chequeo y una matriz de importancia de valoración cualitativa. Para el caso de las encuestas se utilizó cuestionarios, la cual se aplicó a 74 pobladores y 14 miembros de la Asociación mediante el método del barrido. Como resultado se logró identificar 18 actividades turísticas, de las cuales 4 fueron positivas, 13 fueron negativas; y una actividad que genera impacto tanto positivo como negativo (agricultura). En consiguiente, se logró evidenciar 31 impactos producto de las actividades generados por el turismo en la cueva de Los Guácharos; 8 estuvieron en un nivel compatible, 20 fueron moderados generando impactos positivos y negativos de baja intensidad, 3 se encontraron en un nivel severo, ocasionando impactos negativos de alta intensidad, los cuales fueron: tala de árboles con un índice de 58; caída de polluelos con un índice de 53; perturbación por ruidos e iluminación con un índice de 51. Se concluyó que 13 actividades generan impactos negativos en la cueva de Los Guácharos, de los cuales ocasionan 3 impactos en el nivel severo, pudiendo ser reversibles o persistentes a mediano plazo por ser de intensidad alta.
Discipline: Ingeniero Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería Agraria
Grade or title: Título Profesional de Ingeniero Ambiental
Juror: Crisólogo Rodríguez, Mirton Enrique; Blas Montenegro, Luz Petronila; Mendoza Caballero, Wilfredo
Register date: 20-Jan-2023; 20-Jan-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons