Look-up in Google Scholar
Title: Estudio de factibilidad de un nuevo servicio SAAS para PYMES en Perú: el caso de una aplicación ERP
Authors(s): Caro López, Samuel
Advisor(s): Santiváñez Guarniz, César Augusto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Issue Date: 25-Oct-2022
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: Los Sistemas Empresariales son herramientas informáticas que benefician la organización, automatización de procesos y comunicación de las empresas; uno de ellos es el Enterprise Resource Planning (ERP). De antemano, la oferta de estas herramientas parece inmensa, pero en este trabajo se evidencia que no ha habido una adopción importante de éstas en el mercado de las pymes en Perú, identificando así una oportunidad de negocio, que conviene evaluarla desde la propuesta de aplicaciones desplegadas en modalidad Software as a Service (SaaS). Dicho modelo hace parte de Cloud Computing, una tecnología cada vez más inmersa en el desempeño de la sociedad, y sus números en tendencia van en aumento, conllevando a grandes beneficios y explotando de manera óptima las capacidades de Internet. La Tesis tiene por objetivo realizar un Estudio de Factibilidad que permita determinar qué tan factible y conveniente es la propuesta de un nuevo servicio ERP desplegado en modalidad SaaS orientado a pymes en Perú provisto por una empresa local. Dicho estudio se compone de tres evaluaciones principales: Evaluación de Marketing, Evaluación Estratégica y Evaluación Financiera. Se adaptaron las metodologías propuestas por Naresh K. Malhotra en su libro Investigación de Mercados, y las propuestas por Michael Porter y Alexander Osterwalder, ligados a los modelos de negocio y el análisis de competitividad en el mercado en sus obras. Asimismo, se optó por elegir recursos de Microsoft Azure como proveedor de recursos de nube para una hipotética implementación del servicio y se orientaron las evaluaciones al caso de una empresa local proveedora emergente. El sentido del trabajo radica en acercarse a las metodologías que las empresas, y sobre todo las del rubro de Telecomunicaciones, aplican para decidir si es conveniente comenzar un nuevo negocio o proyecto. Efectivamente se logró lo manifestado, determinando que sí es factible desde cada ámbito propuesto.
Discipline: Ingeniería de las Telecomunicaciones
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería
Grade or title: Ingeniero de las Telecomunicaciones
Juror: Bartra Gardini, Gumercindo; Santiváñez Guarniz, César Augusto; Lucho Romero, Cesar Stuardo
Register date: 25-Oct-2022; 25-Oct-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons