Look-up in Google Scholar
Title: Implementación de un Sistema de Recirculación de Agua Refrigerada, para el Bombeo de la Materia Prima, desde las Bodegas de Embarcaciones a las pozas en la Empresa Austral Group S.A.A - Coishco
Advisor(s): Guevara Chinchayan, Robert Fabián; Calderón Torres, Hugo Rolando
Issue Date: 2009
Institution: Universidad Nacional del Santa
Abstract: La refrigeración del agua de bombeo de pescado desde la bodega de las embarcaciones hasta la planta, es uno de los métodos más eficientes para el aporte en la conservación de la materia prima que posteriormente será procesada en una empresa pesquera, ya sea como insumo para Congelados, Conservas o Harinas. Para el logro del descenso de temperatura del agua de mar desde los 26ºC a 0ºC, que servirá como medio de transporte de la pesca por unos ductos, se considera la implementación de una pequeña Planta Frigorífica, consistente en compresores, motores, bombas, condensadores, evaporadores, tanques de almacenamientos y tuberías, cuya selección será sustentada por los cálculos y estudios necesarios. Esto con la finalidad de mantener la temperatura de la pesca que se encuentra en las bodegas a aprox. -1ºC, y por ende la calidad del producto. El principio consiste inicialmente en bombear agua de mar a 26ºC a la planta, la cual será almacenada en uno de los dos tanques de almacenamiento, para posteriormente ser enviada al enfriador de agua y mediante un proceso de recirculación con una bomba, lograr el descenso de temperatura requerido. Una vez alcanzado tal punto, el agua será bombeada a la chata por unos ductos de aprox. 8” y de material de Polietileno de Alta Densidad (H.D.P.E) a unos 400 mt. a los que se encuentra la chata y la embarcación, cuyas bodegas serán abastecidas. Recepcionada el agua refrigerada en Chata, esta será utilizada para enviar la pesca como agua de bombeo, habiendo aumentado previamente durante la ida a chata y regreso, unos 2 o 3ºC adicionales a la temperatura inicial, es decir, la pesca estaría llegando a planta a unos 3 o 4ºC, considerando la mezcla del agua refrigerada de la planta con la de las bodegas. Esto se debe a los efectos de fricción que generan un aumento de temperatura, además de la consideración del intercambio de calor del agua a 2 o 3ºC con la pesca proveniente de las bodegas en una relación de 1 a 1, que se encuentra a -1/-2ºC, quien provocara una disminución de esta en promedio. Por lo tanto, un ciclo de trabajo comprende la refrigeración del agua en planta, el envío de esta a chata y posteriormente el bombeo de pescado y agua a planta nuevamente para su refrigeración. En tal motivo, es necesario considerar la idea de la recirculación de esta agua, tantas veces como sea posible, teniendo como limitación, los serios daños en los equipos y el incremento del costo en mantenimiento por la degradación de la pesca y las partículas solidas en suspensión. Se debe tener en cuenta, que recircular el agua de bombeo, significa ahorro de dinero, al evitar la inversión de energía en el sistema para descender la temperatura en 20ºC aproximadamente y solo hacerlo en unos 7ºC como máximo, aprovechando el agua de retorno, como ya lo habíamos mencionado, limitando el numero de pasos (recirculación) al porcentaje de degradación de la pesca en el agua de bombeo.
Discipline: Ingeniería en Energía
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Santa - Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero en Energía
Register date: 23-Nov-2017; 23-Nov-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons