Look-up in Google Scholar
Title: Identificación molecular de especies de bivalvos, cefalópodos y poliplacóforos mediante el código de barras de ADN, para la conservación de la biodiversidad del litoral peruano
Advisor(s): Zelada Mázmela, Eliana Victoria
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional del Santa
Abstract: Los moluscos, presentan un elevado grado de plasticidad fenotípica que sumado a la presencia de especies crípticas, dificultan aún más su estudio, derivando en clasificaciones y descripciones sesgadas. El presente estudio tuvo como objetivo identificar molecularmente especies de bivalvos, cefalópodos y poliplacóforos mediante el Código de Barras de ADN, para la conservación de la biodiversidad del litoral peruano. Los análisis de delimitación de especies resultaron en 54 (PTP, bPTP, ABGD y BIN) y 55 (GMYC y ABGD) diferentes unidades taxonómicas moleculares operativas (MOTUs), dentro de 54 especies nominales estudiadas, que revelaron el primer registro de la presencia de dos linajes mitocondriales distintos de mejillones del género Aulacomya que viven simpátricamente, evidenciando una diversidad críptica y un potencial candidato a nueva especie. Así mismo, se registró la presencia de O. hubbsorum en la playa El Dorado, Ancash, Perú, que junto a O. mimus se trataría de una misma especie, debido a los bajos valores de distancia y a los resultados de los análisis de delimitación de especie. Por otro lado, los análisis de delimitación de especies para la clase Polyplacophora, resultaron en nueve MOTUs concordantes con las nueve especies nominales identificadas taxonómicamente. Los resultados presentan hallazgos moleculares que se pueden usar junto con las características morfológicas para definir mejor cada especie, con lo cual se demuestra la eficacia de los códigos de barras de ADN en la identificación de bivalvos, cefalópodos y poliplacóforos. Finalmente, mediante fichas descriptivas, se elaboró un catálogo ilustrado de 54 especies definidas taxonómicamente, que podrá ser usado para la identificación, conservación y gestión de la biodiversidad.
Discipline: Gestión Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Santa. Escuela de posgrado
Grade or title: Maestro en Ciencias en Gestión Ambiental
Register date: 9-Jun-2021; 9-Jun-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons