Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la seguridad de los trabajadores en la Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión San Juan de Lurigancho - 2021
Advisor(s): Aguilar Monterrey, Segundo Freddy
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 20-May-2022
Institution: Universidad Peruana de Las Américas
Abstract: El trabajo de investigación se llevó cabo con el propósito de establecer la propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para minimizar accidentes para la empresa cooperativa de ahorro y crédito SAN HILARION-San Juan de Lurigancho. El sistema permitió a la organización gestionar los riesgos relacionados a sus actividades principalmente en el área de riesgos ya que se detectó ahí el problema utilizando las herramientas de gestión aprendidas (Pareto, Ishikawa) con la finalidad de brindar un ambiente de trabajo seguro previniendo los accidentes y enfermedades ocupacionales a los colaboradores. Como objetivo del estudio se ejecutó un diagnóstico de línea base y s del área de riesgo; mediante una investigación, con el propósito de verificar el porcentaje de cumplimiento de los lineamientos según Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST), obteniendo como resultado el nivel de cumplimiento es de 36.08% Posteriormente se procedió a la elaboración la Matriz Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y medidas de control (IPERC), determinando que los riesgos Tolerables representan el 50%, los riesgos Moderados el 50%, los riesgos Importantes el 0% y riesgos Intolerables el 0% por lo que se considera una situación que pone en riesgo la seguridad de los colaboradores. A partir de ello se propuso la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.

The research work was carried out with the purpose of establishing the proposal of an Occupational Health and Safety Management System to minimize accidents for the savings and credit cooperative company SAN HILARION-San Juan de Lurigancho. The system allowed the organization to manage the risks related to its activities mainly in the risk area since the problem was detected there using the management tools learned (Pareto, Ishikawa) in order to provide a safe work environment preventing accidents and occupational diseases to employees. This will make it possible to comply with the provisions of the current legal regulations of the country. Subsequently, the Hazard Identification and Risk Assessment and Control Measures Matrix (IPERC) was drawn up, determining that Tolerable risks represent 50%, Moderate risks 50%, Important risks 0% and Intolerable risks represent 50%. 0% for what is considered a situation that puts the safety of employees at risk. Based on this, the Occupational Health and Safety Policy was proposed.
Discipline: Ingeniería industrial
Grade or title grantor: Universidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero industrial
Juror: Lindo Claudet, Elliot Hans; Aguilar Monterrey, Segundo Freddy; Calderon Chavez, Jaime Tomas
Register date: 20-May-2022; 20-May-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons