Look-up in Google Scholar
Title: Educación Financiera y Uso De Las Tarjetas De Crédito En Los Clientes Del Banco De Crédito Del Perú (Bcp) Sede Grau La Victoria- En El Año 2015.
Advisor(s): Rojas Macha, Olger
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Peruana de las Américas
Abstract: This research aimed to explain the influence of financial literacy in the use of credit cards. For this, two surveys were conducted, the first aimed at measuring the skills that make up the financial culture of the bank's customers, and the second aimed at obtaining indicators to identify the use that give customers the products that the Bank offers, especially the larger host such as credit cards. Based on the application of the instrument collection, analysis and discussion of the results of the above surveys, concluded that the level of education and financial literacy of customers surveyed, is still in its infancy, because although they have some basic knowledge these are not reflected in practice and not enough for a correct use of the products that the bank offers. One of the identified causes is the lack of preparation of a record of expenses and a family budget, which makes distributing your money in an empirical way, thus affecting its economy when planning without taking on debt, thereby generating, Rates additional. The second survey was directed to obtain indicators of the use of credit cards, indicates that customers do not make proper use of your credit card as a lack of knowledge, combined with the bad distribution of money in view of the absence of a budget, makes people use in an improper way financial products, especially their available cash credit cards, one of the most costly practices. From these results have generated improvement proposals, aimed at improving the level of education and hence financial literacy, as well as provide guidelines to make better use of the credit card.

Esta investigación tuvo como objetivo explicar la influencia que tiene la cultura financiera en el uso de tarjetas de crédito. Para alcanzar dicho objetivo, se aplicaron dos encuestas, la primera dirigida a medir los conocimientos que conforman la cultura financiera de los clientes del banco, y la segunda, dirigida a obtener indicadores que permitan identificar el uso que le dan los clientes a los productos que el Banco ofrece, en especial a los de mayor acogida como lo son las tarjetas de crédito. En base a la aplicación del instrumento de recolección, el análisis y discusión de los resultados de las encuestas antes mencionadas, se llegó a la conclusión de que el nivel de educación y cultura financiera de los clientes encuestados, es aún muy incipiente, pues aunque poseen ciertos conocimientos básicos estos no se ven reflejados en la práctica y no bastan para un correcto uso de los productos que el banco pone a su disposición. Una de las causas detectadas es la falta de elaboración de un registro de gastos y un presupuesto familiar, lo cual hace que distribuyan su dinero de una manera empírica, afectando así su economía al momento asumir una deuda sin planificación, generando de este modo, gastos adicionales. La segunda encuesta estuvo dirigida a obtener indicadores del uso de tarjetas de crédito, indica que los clientes no realizan un uso adecuado de su tarjeta de crédito puesto que la falta de conocimientos, sumados a la mala distribución del dinero en vista de la ausencia de un presupuesto, hace que las personas usen de una manera inadecuada los productos financieros, sobre todo disposición de efectivo de sus tarjetas de crédito, una de las prácticas más costosas. A partir de estos resultados se han generado las propuestas de mejora, que buscan mejorar el nivel de educación y por ende de la cultura financiera, así como también brindar directrices que permitan hacer un mejor uso de la tarjeta de crédito.
Discipline: Administración y Gestión de Empresas
Grade or title grantor: Universidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Licenciado en Administración y Gestión de Empresas
Register date: 5-Apr-2019; 5-Apr-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons