Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Guevara Jiménez, Julio Javier
Aranda Obregon, Amparo Diana
Quispe Roldan, Angiela Darlene
2022-11-11T23:36:31Z
2022-11-11T23:36:31Z
2022-11-11T23:36:31Z
2022-11-11T23:36:31Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6217
Campus Lima Centro (sede)
La presente tesis tiene como objetivo principal determinar el impacto del sistema de detracciones en el aspecto financiero en las MYPES del rubro de transporte, Surquillo, años 2019-2020, para realizar la medición de las variables correspondientes se utilizó el instrumento de cuestionario aplicado a 13 empresas, el cual estuvo dirigido a los gerentes, contadores, administradores y asistente contable. Para tal efecto, este trabajo tiene un enfoque cuantitativo, porque pretende emplear una acumulación de información mediante una constatación numérica con la finalidad de obtener una compilación de los datos de estudio. Además, tiene un alcance explicativo, ya que, determina una influencia entre las variables. De igual manera, en lo metodológico, se propondrá un método de investigación no experimental – transversal, por su razonable adecuación a la línea de investigación, por lo que no se manipulará las variables. El capítulo 1, contiene el contexto de la situación problemática; preguntas, objetivos, hipótesis generales y específicas; justificación e importancia. El capítulo 2, contiene los trabajos anteriores internacionales, nacionales y locales los cuales dan soporte a la investigación; también desarrollamos el marco teórico el cual explica las dimensiones por cada variable; además están las teorías relacionadas con el tema, siendo las más empleadas en el desarrollo del trabajo. El capítulo 3, contiene los aspectos metodológicos; enfoque, alcance y diseño de la investigación; operacionalización de las variables; población y muestra; técnica e instrumento; y aspectos éticos. El capítulo 4, presenta los resultados e interpretación de datos y confirmación estadística de hipótesis. El capítulo 5, contiene las discusiones de los resultados; conclusiones; recomendaciones; las referencias bibliográficas; y anexos. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Contabilidad financiera (es_PE)
Sistemas de detracciones (es_PE)
Liquidez (Finanzas) (es_PE)
Micro y pequeña empresa (MyPE) (es_PE)
El sistema de detracciones y su impacto financiero en las MYPES del sector transporte, Surquillo, años 2019-2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocios (es_PE)
Contabilidad (es_PE)
Contador Público (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 (es_PE)
Pregrado (degree)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
07623761
https://orcid.org/0000-0001-8134-1154 (es_PE)
72488859
43400908
411026 (es_PE)
Caicedo Mendoza, José Antonio
Saravia Sayaverde, Gilberto Antonio
Rojas Espinoza, Tony Elbert
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons