Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Torres Ludeña, Luciana Merced
Torres Cordova, Luis Anderson
2022-11-10T21:26:05Z
2022-11-10T21:26:05Z
2022-11-10T21:26:05Z
2022-11-10T21:26:05Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.12692/101367
Piura (sede)
Escuela de Ingeniería Insustrial (escuela)
Sistemas de gestión de la seguridad y calidad (lineadeinvestigacion)
Educación y calidad educativa (lig)
Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles (rsu)
Educación de calidad (ods)
La presente Investigación se ha elaborado con el objetivo principal el cual es Implementar un SG-SST Conforme la ley N° 29783 para la reducción los riesgos laborales de la municipalidad distrital de Sóndor Huancabamba – Piura 2021, asimismo, esta tesis presenta una investigación de una de las problemáticas más grandes a nivel mundial la seguridad en el trabajo , la población utilizada fueron todas las áreas con más índices de accidentabilidad dentro de la Municipalidad Distrital de Sondor, como población se utilizaron a los trabajadores de las gerencias con más índices de accidentabilidad dentro de la Municipalidad Distrital de Sondor, la investigación fue de tipo Pre Experimental, de Enfoque Cuantitativo y de diseño descriptivo aplicado, con herramientas de Observación directa y Analisis Documental. Como resultado se obtuvo un impacto positivo dentro de la Municipalidad Distrital de Sondor la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y a las herramientas que este contiene para su elaboración, ya que este se adapta de una manera rápida a las necesidades de los empleados y empleadores de las empresas solucionándolas y creando un confort laboral que influye de manera directa en la productividad de los trabajadores y por ende en el de la empresa, donde el beneficio costo es uno de las factores más determinantes ya que los ahorros y ganancias producidas por este superan por una gran diferencia a los gastos que genera la implementación de un SG-SST. Se concluyó que la influencia de los SG-SST para reducir los riegos laborables en la Municipalidad Distrital de Sondor, influye positivamente en la productividad del Municipio, pues se logra una correcta optimización de los recursos además beneficia el proceso productivo proponiendo nuevos métodos de trabajo que garanticen la ambientes de trabajo seguros que a su vez mejoran la calidad de los productos o servicios generados por la empresa logrando indirectamente no solo la satisfacción del cliente sino también un aumento a su rentabilidad de la Municipalidad Distrital de Sondor. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Sistemas de gestión (es_PE)
Riesgos laborales (es_PE)
Accidentes de trabajo (es_PE)
Propuesta de un SG-SST según la ley N° 29783 para reducir los riesgos y accidentes laborales Municipalidad Distrital de Sondor (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Ingeniería Industrial (es_PE)
Ingeniero Industrial (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
02854952
https://orcid.org/0000-0001-8778-1521 (es_PE)
72218667
722026 (es_PE)
Gallo Aguila, Carlos Ignacio
Zevallos Vílchez, Máximo Javier
Guerrero Carrasco, Mercedes Soledad
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons