Look-up in Google Scholar
Title: Factores determinantes de la dinámica de la inversión pública provincial en la región del Cusco: 2010 – 2019
Advisor(s): Tarco Sanchez, Armando
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Abstract: El trabajo de investigación se enfoca en el estudio de los factores determinantes del nivel de ejecución de la inversión pública de las 13 municipalidades provinciales de la Región Cusco (unidades ejecutoras presupuestales) como unidades de análisis para el periodo 2010 – 2019. Para tal fin, a partir de la revisión de la literatura económica y empírica se ha identificado como hipótesis que, la oportuna disponibilidad presupuestaria, la apropiada gestión del ciclo de inversión pública coadyuvado por el buen nivel de capacidad de la gestión municipal, el ciclo político y los factores demográficos y sociales, afectan diferenciadamente sobre la dinámica del nivel de ejecución anual de la inversión pública de los Municipios Provinciales en la Región Cusco en el periodo 2010 – 2019. Realizando estimaciones estadísticas correlacionales, como el Coeficiente de Correlación de Pearson y la Correlación Biserial Puntual, se evidenció que, de un total de 27 indicadores propuestos, 15 de ellos influyen notablemente y 12 (débilmente) en la ejecución del gasto de inversión pública de los gobiernos locales. Los resultados sugieren un orden de prelación y de prioridad de atención de política pública y económica: mejores niveles de ejecución de inversión pública son posibles a través de la mayor disponibilidad de presupuesto y su oportuna transferencia, la posesión de instrumentos de gestión actualizados, una cartera de proyectos adecuadamente formulados y dimensionados en términos de costo; la buena capacidad de gestión municipal (mayor capacitación y asistencia técnica en inversión), la articulación eficiente de sistemas administrativos y la disponibilidad de recursos humanos y de maquinaria xviii operativa coadyuvado a una mayor participación de la población en el presupuesto y en planes económicos locales. Finalmente, se recomienda seguir estimulando la transferencia de recursos, gestionar adecuadamente el ciclo de inversión, fortalecer la gestión municipal y reunir esfuerzos de entre las autoridades municipales. Asimismo, debe fortalecerse los mecanismos de participación ciudadana por el bien de la gobernabilidad institucional.
Discipline: Economía
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
Grade or title: Economista
Juror: Venero Gibaja, Roger; Somocurcio Alarcon, Ligia Isabel; Dueñas Cabrera, Julio Olger; Davila Rojas, Carlos Arturo
Register date: 8-Nov-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons