Look-up in Google Scholar
Title: El oso andino en el sureste de Perú: presencia y riesgo de conflicto con el hombre
Advisor(s): Silva Dávila, Diana Fernanda
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: Analiza la presencia del oso andino y el riesgo de conflicto con el hombre en diferentes escalas espaciales, en el sureste de Perú. Para ello se colectaron 243 registros de presencia de la especie, 83 reportes de conflictos humano-oso así como 9 potenciales variables ambientales. Se desarrollaron Modelos Lineales Generalizados para analizar la distribución de la especie a dos escalas espaciales (4 x 4 km y 1 x 1 km) y luego, el riesgo de conflicto dentro de la presencia predicha del oso andino a escala fina (1 x 1 km). Los modelos de distribución de las especies a ambas escalas identificaron la altitud como la variable más importante para la presencia de los osos mientras que las pendientes pronunciadas (a escala gruesa) y las zonas cercanas al bosque (a escala fina) también se asociaron a una alta probabilidad de presencia de osos. La presencia prevista abarcó sobre todo los pastizales altoandinos y los bosques de montaña. El modelo de riesgo de conflicto indicó una alta probabilidad de daños por parte de los osos asociada a lugares alejados de los parches de bosque y con escasa cobertura vegetal, donde los osos pueden encontrarse con ganado y cultivos desprotegidos. La proyección espacial de nuestros modelos mostró que sólo el 43% de la presencia de osos predicha tenía algún nivel de protección legal y que el 45% está bajo riesgo de conflicto entre el hombre y el oso, incluyendo el interior de las áreas protegidas. Además, las áreas de mayor amenaza para la especie se encuentran en las elevaciones más bajas donde la accesibilidad antrópica es mayor. Con estos resultados se reafirma la necesidad de tomar acciones para reducir el impacto de las actividades humanas sobre las poblaciones de oso andino y para mejorar la gestión de los conflictos humano-oso. Esto es de especial importancia en el marco del cambio climático, que aumentará la vulnerabilidad de los hábitats de altura, cruciales para los osos andinos.
Discipline: Zoología con mención en Ecología y Conservación
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Posgrado
Grade or title: Magíster en Zoología con mención en Ecología y Conservación
Juror: Evangelista Vargas, Oscar Diego; Pérez Zúñiga, José Miguel; Arana Bustamante, César Augusto
Register date: 2-Nov-2022; 2-Nov-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons